La cosmética vegana: Una tendencia de beauty para el cuidado de la piel
Según estudio de Birchbox revelan que el 89% de las mujeres utilizan productos veganos, que se han hecho un espacio en las rutinas de bellezas debido a las bondades que brindan para el cuidado de la piel

ESTAMPAS

07/06/2024 08:00 am



En el mundo de la belleza existe diversos métodos para cuidar la piel, una de ella es la cosmética vegana, una tendencia que favorece el cuidado de la piel, y cuyo origen se remontan a 1944 cuando Donald Watson y su esposa Elsie Shrigley establecieron The Vegan Society, un movimiento ético, social y político, a favor de los derechos de los animales, un estilo de vida más allá del vegetarianismo.


Cosmética vegana: Más que una moda, un compromiso

Cabe destacar que el uso de estos cosméticos se ha incrementado en los últimos años y que ha sido adoptado como un hábito beauty por muchas personas, puesto que, los productos están elaborados en ingredientes naturales, los cuales, brindan fortalecimiento para el cabello y la piel.
 

Estos ayudan a reducir la inflamación y la irritación en la piel
 
Su producción cumple con estrictos estándares éticos que rechazan las pruebas en animales, además, son ecológicos y disminuyen el riesgo de sufrir efectos secundarios, ya que contienen menos químicos sintéticos que otras marcas, las cuales elaboran sus productos con químicos altamente contaminantes como: parabenos, plastificantes, formaldehído, BHA y alquitrán de hulla, cuya industria genera a nivel global aproximadamente 400 millones de dólares al año y sigue en constante crecimiento, con un importante impacto en el ambiente.

Por su parte, la Unión Vegetariana Internacional menciona que existen 600 millones de personas que optan por añadir estilo de vida vegano en el mundo, y afirma que el sector cosmético es el más consumido y fomentara un futuro saludable para el planeta.

En ese sentido, Ana Sacristán Palos directora de formación Vegheggi España especialista en fitocosmética natural y vegana señala que “en realidad la diferencia entre la cosmética vegana y natural, van más de la mano de una filosofía en la que se basa en respetar a los animales”

¿Qué elementos naturales sirven como exfoliantes veganos?
Los productos veganos, formulados con ingredientes de origen vegetal, como los ácidos naturales derivados de azúcares, frutas y otros componentes, son una opción saludable y efectiva para cuidar la piel de manera suave y sostenible.

Es importante tener en cuenta que estos los puedes integrar en tu rutina de skin care para realizar una limpieza o una exfoliación, algunos de los más recomendados para realizar esta técnica son:

• Aloe Vera es un ingrediente purificante, que contiene propiedades nutritivas y antioxidantes.
• El argán se caracteriza por ser un componente hidratante, el cual proporcionan un alto contenido de vitamina y minerales.
• La rosa mosqueta es regeneradora por su contenido de vitaminas A, C y D, además, es analgésica y diurética

Cabe destacar que la exfoliación es paso que no debe faltar en tu rutina de belleza, ya que permite eliminar el exceso de grasa y suciedad de los poros, las células muertas, estimula la regeneración celular, la circulación sanguínea, aumenta la producción de colágeno, cuyo elemento favorece la elasticidad de la piel y le aporta una apariencia joven.

Según los expertos, el momento adecuado para realizar este paso de cuidado fácil, es en la noche, antes de ir a dormir, debido a que consigues una limpieza más profunda de lo normal, y le permites al cutis que mejore durante el descanso.


Además nutren la piel de forma natural y favorecen su regeneración

Ventajas que ofrecen la cosmética vegana
 
Son aptos para todo tipo de piel, ayuda a evitar alergia debido a los compuestos usados para producirlo y conservarlo.

Al utilizar cosméticos veganos también eliges no ser parte de un sector que no respeta los derechos de los animales, para obtener ingredientes o experimentar en sus cuerpos con productor que podrían salir luego al mercado.
 
Más procesos de producción seguros en el medio ambiente, puesto que, muchos productos de cosméticos veganos se realizan de forma artesanal, es decir, sin contaminar el ambiente.

¿Diferencia entre el Cruelty-free y el cosmético vegano?
Cruelty-free hace referencia a los cosméticos cuyos no han sido testado en animales, mientras que la cosmética vegana engloba todos los productos que no incluyen ingrediente de origen animal ni han sido hechos de ellos.
 
Igualmente, es importante consultar a un experto en cosmetología o un dermatólogo antes de utilizar cualquier producto en nuestra piel.