Venezuela presente en «El Papel del Diseño»

La Bienal Iberoamericana de Diseño regresó a finales del 2024 resaltando la creatividad de los diseñadores provenientes de Latinoamérica, España y Portugal. Fuera de su muestra central, la complementan exposiciones que abordan temas específicos, como la propuesta del Papel del Diseño, una exhibición de revistascomerciales de diseño en el MNAD, una idea original de Iván Cortés, editor de l revista colombiana Proyecto Diseño y creador del premio Lápiz de Acero que galardona la excelencia del diseño en su país, junto a Marcelo Leslabay, comisario del diseño español y profesor de la Universidad de Deusto, que dirigió la revista Experimenta.

Marcelo Leslabay


Leslabay aprecia que «las revistas han sido una herramienta muy potente de comunicación para empresas y diseñadores. A través de sus páginas se reflejan los diversos estilos de vida de cada sociedad. Su evolución ha ido en paralelo, tanto en España como en Latinoamérica, podemos decir que casi de forma sincrónica, aparecen las primeras publicaciones en los años 60, tienen su gran crecimiento en los
80 y un descenso a inicios del siglo XXI».

Cortesía Marcelo Leslabay. Archivos el papel del diseño


Para lograr levantar la información en corto tiempo, la Fundación Lápiz de Acero, que fungió como entidad coordinadora, constituyó un comité científico con editores y divulgadores en algunos países de Latinoamérica. En palabras de Iván Cortés: «Un equipo de profesionales igual de motivados a trabajar alrededor del tema de las revistas y el papel. Fue muy interesante corroborar que aunque los entornos políticos, sociales y económicos son muy parecidos entre los países, la identidad local termina resonando de manera particular dentro de un tejido de dinámicas históricas».

Cortesía Marcelo Leslabay. Archivos el papel del diseño


Leslabay y Cortés resaltan que El Papel del Diseño, aspira ser una primera entrega, pues a partir de ahora junto al comité científico, «abrimos un proceso de trabajo que hemos denominado El papel del Diseño, con el que pretendemos abordar diferentes investigaciones, que se materializarán en publicaciones, exposiciones y conferencias».

Cortesía Marcelo Leslabay. Archivos el papel del diseño


Las revistas venezolanas


Aunque parezca increíble, la modernidad venezolana no trajo consigo publicaciones impresas especializadas en diseño que atrajeran al público lector, y por ende, a los anunciantes.

Cortesía Marcelo Leslabay. Archivos el papel del diseño


Por esta razón, en El papel del Diseño sólo se exhiben dos ejemplares: uno de la revista Espacio, editada en 1988 y otro de Logotipos, publicada desde el año 2000 al 2005.

Cortesía Marcelo Leslabay. Archivos el papel del diseño


Ambas fueron iniciativas privadas que congregaron información sobre diseño gráfico, diseño industrial, ilustración y arquitectura, en formatos atractivos y una esmerada producción, que están presentes junto a las de Argentina, Brasil, Chile, Colombia,

Cortesía Marcelo Leslabay. Archivos el papel del diseño

Costa Rica, Ecuador, España, México, Perú y Portugal en el MNAD de Madrid hasta el próximo 23 de febrero.

Fotografía cortesía MNAD


Los curadores Humberto Valdivieso y Elina Pérez Urbaneja son los miembros del comité científico por Venezuela. Fueron los encargados de identificar las revistas y contribuyeron con la información sobre nuestro país para la Línea del Tiempo, un documento en sala que contiene más de 1200 entradas que trazan la evolución deldiseño iberoamericano en el contexto internacional.

Fotografía cortesía Elina Pérez Urbaneja, Simbold.

Elina Pérez Urbaneja. Simbold.com
www.simbold.com
Instagram: @simbold360
Museo Nacional de Artes Decorativas @mnad_madrid
Fundación Lápiz de Acero @lapizdeacero
Bid-Dimad @biddimad

Estampas recomienda