La venezolana Valentina Viso y la española Mar Coll han sido galardonadas con el Premio Gaudí al Mejor Guion Adaptado por su trabajo en el film “Salve María”.
En un emotivo discurso, Viso agradeció a Katixa Agirre, autora de la novela “Las madres no”, por inspirar la historia de “Salve María”.
Además, destacó cómo la obra de Agirre resonó con ella y la impulsó a llevarla a la gran pantalla, en colaboración con su amiga y directora Mar Coll. Teniendo como resultado una película que ha cautivado al público y ha sido reconocida con este prestigioso Premio.
“Gracias a la academia por este premio, sobre todo, y, para empezar, gracias a Katixa Agirre por su novela Las madres no, porque sin este libro la película no existiría. Gracias a Mar Coll porque da vida a películas que van mucho más allá de lo que imaginamos juntas. Pero yo quería darle las gracias a Mar por algo que no tiene nada que ver con el cine, tiene que ver con que cuando mi familia y yo llegamos hace muchos años, procedentes de Venezuela, a este país, en el patio del colegio Mar me ofreció su amistad generosa, desprejuiciada y profundamente compasiva, a una niña de once años enfadadísima contra el mundo. Quería darle las gracias porque creo que la amistad sincera es la verdadera tierra de acogida para todos los que dejan su país atrás”, aseguró la guionista venezolana
También alzó su voz para pedir más oportunidades para los cineastas y guionistas extranjeros o migrantes en la industria cinematográfica española. Viso destacó la importancia de la diversidad en el cine, tanto delante como detrás de cámaras, y abogó por un cine más inclusivo y representativo de la sociedad actual.
«Aprovechando que estamos todos aquí, quería proponerle a la industria que abran sus puertas o que las abran todavía más a todos esos guionistas extranjeros, migrantes que andan por Cataluña esperando que les den una oportunidad de trabajo, una oportunidad para ejercer su oficio, porque los de fuera también son de confianza. Sabemos escribir historias de todo tipo, de aquí y de allá, de la costa brava. Sabemos hacer perfectamente apropiación cultural, que es a lo que yo me dedico desde hace años», dijo.