Con este acto, se convertirá en la segunda santa del país, lo que ha traído inmensa felicidad a los venezolanos. Este anuncio fue realizado por el Vaticano el pasado lunes 24 de marzo de este año.
Carmen Elena Rendiles nació en Caracas el 11 de agosto de 1903 y falleció el 9 de mayo de 1977. Fue una figura clave en la vida religiosa nacional, conocida por fundar la Congregación de las Siervas de Jesús. Su legado ha perdurado a lo largo del tiempo, y su beatificación se celebró el 16 de junio de 2018, tras el reconocimiento de un milagro que involucró la curación de una médica venezolana en julio de 2003.
La tercera beata del país, nos enseña con su ejemplo de vida cómo superar las adversidades y mantenerse cerca del amor de Dios. Rendiles Fue la tercera de nueve hermanos en una familia con tradición religiosa arraigada, en la que le inculcaron el sentido del deber y el amor por el prójimo.
Así mismo, el milagro que llevó a su canonización corresponde a la sanación de una mujer con hidrocefalia triventricular idiopática en 2015, un evento que se asocia a la intercesión de Rendiles. Este reconocimiento por parte del Vaticano no solo destaca la relevancia de su trabajo, sino que también enfatiza el impacto que tuvo en la vida de muchas personas a lo largo de su existencia.
Carmen Rendiles será la segunda santa de Venezuela, siguiendo el camino del beato José Gregorio Hernández, quien fue canonizado recientemente. Esta noticia ha sido recibida con alegría en Venezuela, donde se tiene planeado declarar el día de su canonización como Día de Júbilo Nacional, según lo señalado por la Asamblea Nacional.
La canonización de Carmen Rendiles no solo representa un avance para la Iglesia Católica en Venezuela, sino que también es un motivo de orgullo para la ciudadanía, que considera estos reconocimientos como una reafirmación de su fe y principios. La comunidad católica guarda con ansias la ceremonia que la llevará a la santidad, un evento que sin duda transformará la historia religiosa del país.