Día Mundial del Autismo: un llamado a la inclusión

Cada 2 de abril, desde el 2097, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Autismo, una fecha declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para promover la conciencia sobre esta condición y la inclusión social de las personas con trastorno del espectro autista (TEA).

¿Qué es el Autismo?

Es una condición neurológica relacionada con el desarrollo del cerebro, que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otros, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación.

El trastorno también comprende patrones de conducta restringidos y repetitivos. El término «espectro» en el trastorno del espectro autista se refiere a un amplio abanico de síntomas y gravedad.

De acuerdo con los expertos, el TEA no tienen una única causa conocida. Las investigaciones revelan que existen factores que pueden contribuir a su desarrollo como:
Influencias genéticas.
Influencias medioambientales, incluidos los determinantes sociales.

Síntomas

El autismo se desarrolla en los primeros años de la infancia y, a la larga, provoca problemas para desenvolverse en la sociedad. Además, durante esta etapa los niños pueden reflejar menor contacto visual, falta de respuesta cuando los llaman por su nombre o indiferencia ante las personas responsables del cuidado. Otros niños pueden desarrollarse normalmente durante los primeros meses o años de vida, pero luego repentinamente se vuelven introvertidos o agresivos o pierden habilidades del lenguaje que habían adquirido.

Las personas con trastornos del espectro autista tienen dificultades de aprendizaje y algunos presentan signos de inteligencia inferiores a lo normal.

También suelen reflejar patrones de conducta repetitivos como balancearse, girar, aletear con las manos o deslumbrarse con los objetos rodantes.

Igualmente, son más sensible que lo habitual a la luz, el sonido o el contacto físico, pero puede ser indiferente al dolor o la temperatura.

Debido a la combinación única de síntomas que presenta cada niño, a veces, puede ser difícil determinar la gravedad. Estos síntomas cambian a medida que se desarrollan y puede mejorar su interacción con otras personas y desenvolvimiento social.

No hay manera de prevenir o curar el trastorno del espectro autista. Sin embargo, la guía de un experto permite que la persona con TEA se pueda integrar en la sociedad.

Esta fecha es una oportunidad para recordar que la diversidad es una riqueza y que todas las personas, independientemente de sus condiciones, merecen vivir en una sociedad inclusiva y respetuosa. Al aumentar la conciencia, promover la inclusión y apoyar la investigación, podemos construir un mundo donde las personas con autismo puedan desarrollarse plenamente y alcanzar su máximo potencial

Estampas recomienda