Día Mundial del Cáncer de Colon: Una fecha para concientizar y actuar

Este se posiciona como el tercer tipo de cáncer más común a nivel global y constituye la segunda causa principal de muertes relacionadas con esta enfermedad.

El cáncer colorrectal se ha convertido en uno de los tipos de cáncer más frecuentes en el mundo, teniendo un considerable efecto en la salud pública. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), este tipo de cáncer ocupa el tercer lugar en diagnósticos a nivel global, afectando tanto a hombres como a mujeres.

En el año 2020, se reportaron más de 1,9 millones de nuevos diagnósticos y alrededor de 935,000 fallecimientos a causa de esta enfermedad. La frecuencia de la enfermedad varía según las regiones, siendo más alta en países desarrollados, aunque en años recientes se ha notado un incremento en las tasas en naciones en vías de desarrollo.

Factores de riesgo

Existen diversos factores que pueden incrementar la probabilidad de desarrollar cáncer de colon, entre ellos:

Edad: La mayoría de los diagnósticos se realizan en personas mayores de 50 años.
Antecedentes Familiares: Tener familiares con cáncer colorrectal puede aumentar el riesgo.
Alimentación: Dietas ricas en carnes rojas y procesadas, junto con un bajo consumo de frutas y verduras, están relacionadas con un mayor riesgo.
Inactividad Física: La falta de ejercicio regular puede contribuir a un mayor riesgo de padecer la enfermedad.
Consumo de Alcohol y Tabaco: Estos hábitos están asociados con un aumento en la incidencia de cáncer colorrectal.

La detección temprana es esencial para mejorar las tasas de supervivencia del cáncer de colon. Se aconseja que los individuos que tienen 45 años o más comiencen a someterse a pruebas de detección, como la colonoscopia, que pueden identificar pólipos tempranos que podrían desarrollarse en cáncer.

La información y la concientización son herramientas poderosas en la lucha contra el cáncer de colon.

Asimismo, se recomienda adoptar hábitos de vida saludables que incluyan:

Dieta saludable: Aumentar la ingesta de frutas, verduras y granos enteros.
Ejercicio regular: Al menos 150 minutos de actividad física moderada semanalmente.
Reducción de alcohol y tabaco: Disminuir o eliminar su consumo puede reducir el riesgo.

Importancia de la Conciencia

El Día Mundial del Cáncer de Colon sirve como una oportunidad para informar a la población acerca de la prevención y la detección temprana. Las campañas de sensibilización ayudan a aclarar los mitos sobre la enfermedad y promueven un diálogo abierto sobre la salud intestinal. Diferentes organizaciones a nivel mundial organizan eventos, charlas y actividades para enfatizar la salud digestiva y la necesidad de pruebas de detección.

Es importante mencionar que el cáncer colorrectal puede evitarse si se implementan hábitos saludables y se mantiene un control médico constante. Cada persona debe ser consciente de su bienestar y participar activamente en la identificación y prevención de esta patología. El Día Internacional del Cáncer de Colon nos señala que la información y la intervención son cruciales en la batalla contra esta enfermedad.

Estampas recomienda