La actriz y productora Elaiza Gil regresa a la cartelera caraqueña luego de su clamoroso estreno el pasado mes de octubre, esta vez con su primer «stand up comedy»: la obra “¡Soltera sí, sola Jamás!”.
Concebida como un acto liberador, esta puesta en escena unipersonal celebra la vida de los solteros —sin olvidar a los casados y divorciados—, presentándose como un cúmulo de anécdotas y vivencias personales. La pieza llega al Centro Cultural Chacao este viernes 21 de noviembre con la misión de normalizar y desestigmatizar la soltería en el contexto contemporáneo, destacando la versatilidad de Gil, quien asume la producción, la escritura, la dirección y la interpretación.
La iniciativa de este stand up nace de una obligación de sus amigos, quienes siempre le comentan que ella es muy graciosa y con buena energía, y que debería contar sus historias a los demás.
“A mí me han pasado muchas cosas particulares en mi vida, pero es más que todo como me tomo las cosas que me han sucedido”, comenta la actriz.
Después de realizar musicales e incluso por “La Hora Menguada” de Rómulo Gallegos, Gil decidió realizar un estudio de mercadeo y se dio cuenta de que el público lo que quiere es reírse, y por ello decidió que lo mejor era “burlarme de mí”, ya que, a raíz de ello, también las personas se podrían identificar con sus anécdotas.
También el show parte de una vez que dio una entrevista y comentó sobre su soltería, así como su decisión de no ser madre. Luego comenzaron a escribirle por sus redes tanto mujeres como hombres, y le comentaron que finalmente alguien estaba hablando del tema.

“¡Soltera sí, sola jamás!”, es un show que cambia constantemente de guión, ya que Elaiza depende mucho de las respuestas del público, e incluso ha mandado a encender las luces de la sala porque algunas les ha parecido insólitas y divertidas.
“Con ‘Soltera’ pasa algo muy bonito, y es que la gente hace todo el viaje conmigo, yo voy de principio a fin relatando historias personales y la gente se mete de lleno. Entonces me parece bonito, porque cuando les hago preguntas, ellos están conectados”.
No solo el show es para los solteros, también comenta sobre los casados e incluso viudos, ¿Cuál sería el mensaje que les llega a ellos a través del espectáculo?
En mi show no se habla mal de los hombres, así como tampoco es un espectáculo 100% para mujeres, ni para solteros nada más. Para mí es muy importante dejar claro que yo no vengo a hacerle publicidad a la soltería. Yo en este punto de mi vida estoy soltera y me siento plena, feliz e increíble, pero no vengo a promover la soltería.
Entonces le hago un homenaje a los casados, a los divorciados, a los viudos, a todos, porque creo que cada uno tiene su mérito, y finalmente termino hablando de la soltería y de frases con las que crecimos mucho y sobre la presión social por estar soltero.
La mayoría de los solteros andan con un dije de una oveja negra y yo hablo de eso en el espectáculo diciendo que a veces me siento así, pero eso no quiere decir que ser la oveja negra es la que se porta mal o algo por el estilo, sino que es alguien que no ha estado de acuerdo con los cánones que dicta la sociedad, como por ejemplo los tiempos. Que si a cierta edad te debes casar o debes tener tu carrera o ser padre, y yo siempre me he cuestionado quien dice eso y en donde está escrito.

Yo como mujer me siento muy plena como para que la sociedad me diga que me falta algo. Lo que pretendo con el espectáculo es que no nos juzguemos, sino que nos respetemos unos con otros.
¿Cuál cree que es el mayor estigma o mito que aún persigue a los solteros hoy en día?
Últimamente, se ha normalizado estar soltero, pero aún siguen existiendo frases como “no dejes que se te pase el tren”, “toma este tren porque se te va”, “te vas a quedar para vestir santo”, “se quedó solterona”.
Esa presión social ahora, e incluso económica, es crucial. Yo creo en la familia porque si hay que acoplarse unos con otros, sin duda hay que relacionarnos. Pero el que quiera estar soltero y dichoso, no hay problema.
Lo que sí quiero aclarar es que no es lo mismo la soledad que estar soltero, porque en la soltería incluso descubres cosas de tu persona que te hacen luego ser una mejor pareja.
¿Siente que hay diferencia en cómo experimentan la soltería los hombres y las mujeres?
¡Si, claro! Yo siento que la soltería para el hombre significa que va con todo, pero está pasando un fenómeno muy interesante, que también lo hablo en el show, y es que la gente está trabajando en su persona, la gente está yendo a terapia, haciendo constelación familiar, buscando respuestas para no repetir patrones, tanto mujeres como hombres. La visión está cambiando un poco.
Si tuviera que resumir la filosofía del show con una frase, ¿cuál sería?
Vivir y dejar vivir. Eres más feliz tú y dejas ser feliz a los demás.
Elaiza Gil
Eliza Pérez