El «Lagom»: el secreto sueco para encontrar el equilibrio

El término sueco “lagom” ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente en el contexto de la búsqueda de un estilo de vida equilibrado y sostenible.

Aunque no tiene una traducción directa al español, se puede entender como “lo justo”, “lo adecuado” o “el equilibrio perfecto”. Este concepto se basa en la idea de moderación y armonía, y puede aplicarse a diversos aspectos de la vida cotidiana.

Origen de lagom

El término “lagom” proviene del idioma sueco y se cree que tiene raíces en la época vikinga. Se dice que los guerreros compartían su bebida en un cuerno, y cada uno debía tomar solo lo suficiente para que todos pudieran disfrutar. De ahí surge la idea de que “lagom” significa tener lo suficiente para todos sin excederse ni quedarse corto.

Principios fundamentales

Moderación

El principio más importante del lagom es la moderación. Esto implica evitar los excesos en todas las áreas de la vida, ya sea en el trabajo, las relaciones personales o el consumo. La idea es encontrar un punto medio que permita disfrutar sin caer en la sobrecarga.

Sostenibilidad

El lagom también está estrechamente relacionado con la sostenibilidad. En Suecia, hay una fuerte conciencia ambiental, y el concepto promueve un estilo de vida que respeta los recursos naturales. Esto incluye prácticas como reducir el desperdicio, reciclar y optar por productos locales y orgánicos.

Bienestar personal

Encontrar el equilibrio también significa cuidar de uno mismo. El lagom fomenta hábitos saludables que contribuyen al bienestar físico y mental. Esto puede incluir desde una alimentación equilibrada hasta dedicar tiempo a actividades recreativas y momentos de descanso.

¿Cómo incorporar el lagom en tu vida?

En el hogar

Deshazte del exceso: Revisa tus pertenencias y deshazte de lo que no necesitas. Mantener un hogar ordenado y minimalista puede ayudarte a sentirte más tranquilo.

Crea un ambiente acogedor: Utiliza colores suaves, iluminación cálida y elementos naturales para hacer de tu hogar un lugar donde te sientas bien.

En las relaciones

Fomenta conexiones significativas: Dedica tiempo a las personas que realmente importan en tu vida. La calidad de las relaciones es más importante que la cantidad.

Establece límites saludables: Aprende a decir “no” cuando sea necesario para proteger tu tiempo y energía.

En el trabajo

Busca un equilibrio entre trabajo y vida personal: Establece horarios claros y respétalos para evitar el agotamiento.

Prioriza tareas: Identifica lo más importante y concéntrate en ello, evitando distracciones innecesarias.

En el consumo

Opta por lo esencial: Compra solo lo que realmente necesitas y busca productos duraderos.

Apoya lo local: Siempre que sea posible, opta por productos locales o sostenibles para contribuir a una economía más responsable.

Beneficios del lagom

Adoptar el concepto de lagom puede traer numerosos beneficios a tu vida, como reducir el estrés, mejora del bienestar general, y contribución al medio ambiente.

El concepto sueco del “lagom” nos invita a reflexionar sobre nuestras vidas y encontrar ese equilibrio justo que nos permita vivir plenamente sin caer en excesos. Al incorporar sus principios en nuestra rutina diaria, podemos mejorar nuestro bienestar personal, fortalecer nuestras relaciones y contribuir a un mundo más sostenible. Así que recuerda: menos es más, y lo justo es suficiente.

Estampas recomienda