El sobrepeso en mascotas: Por qué el amor no se mide en comida

Tu mascota gordita puede parecer adorable, pero con una salud comprometida

El amor que sentimos por nuestras mascotas nos impulsa a darles lo mejor. Las colmamos de mimos, juegos y, por supuesto, comida. Sin embargo, a veces, este inmenso afecto puede manifestarse en algo que, sin darnos cuenta, les perjudica: el sobrepeso. Es una situación más común de lo que imaginamos y, aunque un perro o gato «gordito» pueda parecer adorable, la realidad es que su salud se ve seriamente comprometida. Este exceso de peso puede ser la puerta de entrada a diversas complicaciones que afectan su calidad de vida y longevidad.

Las consecuencias de un cariño excesivo

Una mascota con kilos de más no solo se ve afectada estéticamente; sus órganos y articulaciones sufren las consecuencias. El sobrepeso incrementa el riesgo de desarrollar diabetes, problemas articulares como la artritis y una mayor predisposición a enfermedades cardíacas y respiratorias. Es un factor de estrés constante para su cuerpo, reduciendo su energía y capacidad para disfrutar de actividades cotidianas como correr o jugar. A largo plazo, esto se traduce en visitas más frecuentes al veterinario y en una vida de menor calidad para nuestro fiel compañero.

La prevención: clave en la nutrición

Como afirma la Dra. Almendra Terrero, veterinaria especialista en rehabilitación, «la clave está en la prevención y la personalización. La nutrición de una mascota no debe ser un misterio, sino un plan diseñado junto a su veterinario. Es un acto de amor y responsabilidad».

La prevención es siempre la mejor medicina. Una dieta balanceada y el control de las porciones son pilares fundamentales para mantener a nuestras mascotas en su peso ideal. Consultar con un veterinario nos permite conocer las necesidades nutricionales específicas de nuestra mascota, considerando su raza, edad y nivel de actividad. No todas las marcas de alimentos son iguales, y un experto puede orientarnos sobre las mejores opciones. Un consejo valioso es medir la cantidad de alimento que servimos, evitando dejar comida disponible todo el día, lo que fomenta el consumo excesivo.

El amor se mide en salud, no en kilos. ¡Cuida su peso!

El ejercicio como muestra de amor

El ejercicio regular es tan crucial para ellos como para nosotros. Un paseo diario, un tiempo de juego en el parque o incluso sesiones de juego en casa, no solo los ayuda a quemar calorías, sino que también fortalece nuestro vínculo. Esos momentos compartidos son vitales para su bienestar físico y emocional. Adaptar la rutina de ejercicio a sus capacidades es clave. Para un perro de raza grande, por ejemplo, un paseo largo es ideal, mientras que un gato puede beneficiarse de juegos interactivos que estimulen su movimiento, como perseguir un puntero láser o juguetes con plumas.

Su salud es nuestra felicidad. ¡Mantén su peso ideal!

Señales de alerta y acción

Reconocer el sobrepeso en nuestra mascota puede ser un reto, especialmente cuando se ha vuelto una constante. Sin embargo, hay señales claras: dificultad para palpar sus costillas, falta de energía, dificultad para respirar y cansancio rápido. Si notamos alguno de estos indicios, es momento de actuar. Un chequeo con el veterinario no solo confirmará el diagnóstico, sino que también nos dará las herramientas para crear un plan de acción que incluya la dieta y el ejercicio adecuado.

Un compromiso de amor responsable

Abordar el sobrepeso en nuestras mascotas es una muestra de amor verdadero y responsable. Es un compromiso con su bienestar que se traduce en una vida más larga y plena para ellos. Al cuidar su salud, les retribuimos la felicidad incondicional que nos brindan cada día, asegurándoles que podrán seguir a nuestro lado, sanos y vitales, por muchos años más. El amor no se mide en golosinas extras, sino en la dedicación que ponemos en proteger su salud.

Referencias:

American Veterinary Medical Association (AVMA): Su sitio web ofrece numerosos artículos y recursos sobre la salud de las mascotas, incluyendo el manejo del peso.

https://www.avma.org/resources-tools/pet-owners/petcare/your-pets-healthy-weight

World Small Animal Veterinary Association (WSAVA): Proporciona guías de nutrición global para veterinarios que abordan el manejo de la obesidad en perros y gatos.

https://wsava.org/global-guidelines/global-nutrition-guidelines/

The Ohio State University, College of Veterinary Medicine: Su material educativo sobre el sobrepeso en mascotas ha sido una fuente invaluable.

https://vmc.vet.osu.edu/services/companion-animal-nutrition-support-service

 

Dra. Almendra Terrero

@dra.mascota

Veterinaria Especialista en Rehabilitación

 

 

 

 

 

Estampas recomienda