INICIO / VIVIR MEJOR / AGENDA CARAQUEÑA / Agenda caraqueña

Agenda caraqueña

Es el momento ideal para compartir en familia

El cine español se proyecta en el Trasnocho Cultural

La Embajada de España en Venezuela presentan El Festival de Cine Español 2025, para el disfrute de los espectadores, con una cinematografía amplia, cargada de temas contemporáneos, películas premiadas, actuaciones de renombre, documentales, cine foros y presentaciones especiales.

Fecha: A partir del Jueves 2 de octubre

Escena, memory transformación: Festival de Artes Escénicas Franco-Venezolano 2025

Caracas se convertirá en un epicentro de creación, encuentro y celebración artística con la quinta edición del Festival de Artes Escénicas Franco-Venezolano. Organizado por la Embajada de Francia en Venezuela, el Centro de Creación Artística TET y la Alianza Francesa de Caracas, el festival propone una programación diversa que abraza el teatro, la danza, el circo, la música, la ópera, los títeres y espacios formativos para reflexionar sobre el hecho.

Fechas: Desde el Viernes 3 de octubre hasta el Domingo 2 de noviembre

Euforia en Solitario se presenta en el Centro de Acción Social por la Música

El intérprete Luis Monterola cautivará al público con un recital interpretando grandes éxitos musicales.

Fechas: Viernes 3 de octubre 3:00 PM

La Clave Salsa Bajo el Árbol

La Orquesta La Clave mantiene su misión de celebrar lo mejor de la salsa en un espectáculo que no te puede perder y disfrutar de la presentación del maestro González Díaz & 212 MÁSTER SOUND.

Fechas: Viernes 3 de octubre 7:30 PM

Escenas de la vida conyugal

Esta obra interpretada por los actores Nohely Arteaga el Iván Tamayo, bajo la dirección de Héctor Manrique, es la versión teatral que hizo Ingmar Bergman, sobre su película del mismo nombre. Este montaje relata la historia de Juan y Mariana, y la relación que mantienen durante su matrimonio que continuarán llevando aún después de haberse divorciado.

Fechas: Viernes 6:00 PM Sábados y Domingos 5:00 PM

El Padre llega al Trasnocho Cultura

Esta pieza teatral de Florian Zeller, que es interpretada por los actores Javier Vidal, Josette Vidal, Leo Aldana, Valentina Rodríguez, Jessica Arminio y Manuel González Cárdenas, invita a una profunda y desgarradora inmersión en la experiencia del Alzheimer. No solo es un retrato del declive, sino un recordatorio de que, incluso cuando la persona que conocíamos se ha ido, el ser que siente y necesita afecto permanece.

Fechas: Vierne 3 8:00 PM Sábado 4 y Domingos 5 de octubre 7:00 PM

Aroma y Sabor en dos tiempos: Celebra el Café y el Cacao en Chacao

En este recorrido los participantes podrán conocer algunas de las mejores cafeterías de Chacao para degustar diferentes preparaciones de café, desde el clásico espresso hasta métodos más innovadores.

Fechas: Sábado 4 de octubre de 9:30 AM  a 12:00 PM

Inmersión Espiral IN EXTREMIS

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) presenta Inmersión Espiral IN EXTREMIS. Estreno mundial de una experiencia performática sonoro-corporal que redefine los límites de la creación contemporánea, con una propuesta experimental de danza y música, en homenaje al compositor francés Erik Satie (1866-1925), a cien años de su desaparición física, invitando al público a un viaje a través del tiempo y la vanguardia artística.

Fechas: Sábado 4 y domingo 5 de octubre 7:00 PM

Mi Nonna regresa a escena en Caracas

La sala La Viga del Centro Cultural Chacao será testigo del regreso de Mi Nonna, una versión única y potente de la obra clásica La Nona, del dramaturgo argentino Roberto Cossa. Bajo la dirección de Jackson Martínez, esta puesta en escena, producida por Producciones Procescenio, vuelve a las tablas con una propuesta que combina el humor ácido con una profunda crítica social. El elenco reúne lo mejor del teatro venezolano, encabezado por dos Premios Nacionales de Cultura: la maestra Aura Rivas y el maestro Pedro Durán, cuyas trayectorias marcan hitos en la historia escénica del país.

Fechas: Sábado 4 y Domingo 5 de octubre 6:00 PM

¿Sí o No?, Terapia de Pareja está de vuelta al Teatro del Centro Cultural Chacao

La historia original de Juan Carlos Duque que reúne en roles protagónicos a los reconocidos histriones Sonia Villamizar, María Antonieta Duque y Aroldo Betancourt, invita a conocer las incidencias en la vida de una pareja.

Fechas: Domingo 5 de octubre a las 5:00 PM

Carrera Gatorade Caracas Rock 2025

Un año más, los caraqueños se preparan para participar en este maratón que comenzará en la autopista Prados del Este, a la altura de Santa Fe, seguirá por Los Campitos y retornará en el distribuidor de Prados del Este para continuar con el recorrido hasta conectar con el paseo Enrique Eraso. Posterior a esto, los deportistas seguirán por la calle La Guairita hasta llegar a la avenida Río de Janeiro, pasando la calle Veracruz, para regresar por la misma avenida hasta llegar a la altura de Las Mercedes. El punto de llegada está en la avenida principal de Las Mercedes, al cruzar la calle Mucuchíes.

Fechas: Domingo 5 de octubre 7:00 AM

Boulez en Caracas Semana Centenario

El Centro Nacional de Acción Social por la Música, será el escenario para la presentación del Ensamble Contemporáneo de Caracas, agrupación estable del Teatro Teresa Carreño, que interpretará un programa monográfico que incluirá emblemáticas obras solista y de cámara bajo la dirección del maestro Alfredo Rugeles.

Fechas: D𝗼𝗺𝗶𝗻𝗴𝗼 𝟱 de Octubre 4:00 PM

 

Estampas recomienda