INICIO / ESTILO DE VIDA / DISEÑO Y DECORACIÓN / Desde lo cotidiano podemos ser extraordinarias

Desde lo cotidiano podemos ser extraordinarias

Desde pequeña siempre esperaba que llegaran los días domingos para leer el contenido de la revista Estampas porque me parecía increíble. Hoy pertenecer a esta privilegiada revista es un sueño hecho realidad, además un gran compromiso con ustedes y conmigo.

Permítanme presentarme, porque sé la importancia de un saludo adecuado y cómo este pequeño gesto puede tener un gran impacto en nuestras relaciones. Soy Maryeska López, madre, esposa, y una mujer apasionada por todo lo que hago. Si tuviera que resumir mi vida en una imagen, sería esta: yo, de niña, rodeada de naturaleza, compartiendo en la mesa con todos los seres que amo, soñando en grande.

A través de este espacio las invito a que seamos cercanas. Que está columna sea nuestro lugar de encuentro, una vez por semana. Acá hablaremos de tendencias, de flores, de mesas, de etiqueta, de convertir lo cotidiano en algo extraordinario y sobre todo de inspirarnos a vivir bonito, a valorar lo que tenemos, lo que somos y lo que podemos crear.

Les hablaré muy brevemente de mi historia. Soy abogado de profesión pero artista plástica de pasión y es hoy lo que me mueve y a lo que me dedico. Trabajé en ExxonMobil Corporation, donde aprendí una perspectiva empresarial de enfoque mundial. Fue allí donde comenzó mi vocación por las artes, donde comencé estudios de orfebrería conectando con mi propósito. Ya después la vida me mostró el camino: pasé de la orfebrería a realizar tocados para vestidos de novia del gran diseñador venezolano Ángel Sánchez. Realicé collares con apliques de plata para la diseñadora Yliana Yépez y así recorrí varias áreas del arte como fotografía, vidrio, esmalte sobre metales, escultura, cerámica, arte floral, protocolo y el arte de la mesa el cual me apasiona. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Tendencia / Bienestar / Belleza / Moda / Estilo de vida (@revistaestampas)

En éste espacio nos daremos el permiso de recorrer todas estas áreas para así nutrirnos de este fascinante mundo e inspirarnos con cada detalle, que hará los cotidiano algo extraordinario.

Hoy les quiero hablar de una combinación que parece un poco inusual y que les puedo resumir con una sola oración: “Las mesas están de moda”. Literal es así. Muchas de nosotras somos amantes de las mesas, queremos saber las tendencias, cómo vestirlas y hasta nos atrae el mundo del protocolo que existe en ellas. Atado a este fascinante tema, hay otro tópico, que sin duda, está enlazado y es la moda. No solo por saber cuál es la tendencia, si no también podemos notar como grandes marcas de moda como Hermes, Gucci, Dior están incursionando en este mundo, diseñando vajillas donde se integran con su sello particular.

Asimismo les puedo traer como referencia el diseñador de modas Óscar de la Renta quien realizó una colaboración con la prestigiosa casa de vajillas portuguesa Vista Alegre creando así su colección llamada Coralina. También puedo nombrarles al diseñador Christian Lacroix quien también diseñó en colaboración con esta grandiosa casa de vajillas varias ediciones, entre ellas, Sol, Sombra y Caribe, donde obtienen incluso esta última un Germán Design Award Special 2016.

Es interesante descubrir cómo la moda influye en la mesa. Creando una sinergia que nos permite vestir de los diseños más sublimes y sutiles, nuestros espacios más significativos. Para mí, es un verdadero arte el table setting. Descubrirla como un lienzo perfecto, que me permite dibujar a través de cada elemento que posamos sobre ella, una firma distintiva, que nos muestra en la unificación de cada detalle, cómo se integran los elementos y hacen que sea expresan nuestro carácter y personalidad.

La moda, más allá de estar representada en cada outfit, al integrar en la composición de nuestra mesa nos permite crear un discurso, que acompaña cada velada que se brinda alrededor de ella.

Disfrutemos cada puesta de mesa y valoremos estos dos mundos que están entrelazados y que se integran a la perfección.

Feliz de iniciar este segmento con un tema tan fascinante que sé que tiene mucho más tela que cortar, pero déjame en mis redes sociales que más quisieras saber de este y otros temas, con gusto conversaremos en una próxima ocasión.

Mis redes sociales IG @maryeskalopez

YouTube Maryeskalopez

TikTok Maryeskalopez

www.maryeskalopez.com

 

Estampas recomienda