• Home
  • BELLEZA
  • 4 plantas que favorecen el crecimiento del cabello y cómo aplicarlas

4 plantas que favorecen el crecimiento del cabello y cómo aplicarlas

Aunque no lo creas, muchas hierbas de olor tienen propiedades antiinflamatorias y analgésicas que ayudan a proteger el cuero cabelludo y hacer que el pelo crezca fuerte, sedoso y con mucho brillo. Y lo mejor de todo es que para disfrutar de estos beneficios sólo hace falta agregar un poco de estas hojas a tus productos de baño, en lugar de gastar en costosos tratamientos capilares. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo para darle un Upgrade a tu rutina de haircare!

El cuidado del cabello ha sido una preocupación constante para muchas personas a lo largo de la historia. Además de productos comerciales, las plantas medicinales han sido utilizadas habitualmente para fortalecer y estimular el crecimiento capilar debido a sus propiedades nutritivas y estimulantes.  

Antes de seguir leyendo, si tienes alguna condición capilar o estás presentando una pérdida excesiva de pelo, lo mejor será acudir con tu dermatólogo antes de probar estos tratamientos. 

1. Romero

El romero es conocido por estimular la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que ayuda a nutrir los folículos capilares y promover su crecimiento. También tiene propiedades antimicrobianas que mantienen el cuero cabelludo saludable.

Preparación y aplicación:

• Infusión de romero: Hierve una taza de agua y añade unas ramitas de romero fresco o seco.

• Deja reposar durante 30 minutos, cuela y deja enfriar. Utilice esta infusión para enjuagar el cabello después del lavado, masajeando suavemente el cuero cabelludo.

• Aceite de romero: Añade unas gotas de aceite esencial de romero a tu aceite portador (como aceite de coco o de oliva). Masajea el cuero cabelludo con esta mezcla unas dos o tres veces por semana y deja actuar al menos 30 minutos antes de lavar.

2. Ortiga

Rica en vitaminas A, C, D y minerales como hierro, la ortiga ayuda a fortalecer el cabello, reducir la caída y estimular su crecimiento.

Preparación y aplicación:

• Té de ortiga: Prepara una infusión con hojas de ortiga y agua hirviendo. Después de enfriar, úsala como enjuague final tras lavar el cabello, aplicándola sobre el cuero cabeza y cabello.

También puedes agregarla a tu acondicionador para maximizar sus beneficios.

3. Aloe vera

El aloe vera es conocido por sus propiedades hidratantes y su capacidad para reducir la inflamación del cuero cabelludo. Además, contiene enzimas que favorecen la salud capilar y estimulan el crecimiento.

Preparación y aplicación:

• Extrae el gel directamente de una hoja de aloe vera y aplícalo directamente sobre el cuero cabelludo.

• Masajea suavemente y deja actuar durante 30 minutos antes de lavar con champú. Puedes repetir esta aplicación dos veces por semana.

4. Salvia

Por su parte, la salvia tiene propiedades antisépticas y estimulantes que ayudan a mantener el cuero cabelludo limpio y estimulan los folículos pilosos.

Preparación y aplicación

• Prepara una infusión con hojas de salvia y déjala enfriar. Utilízala como enjuague después del lavado o como tónico capilar masajeando sobre el cuero cabelludo.

• Consejos adicionales para potenciar el crecimiento capilar:

• Mantenga una alimentación equilibrada rica en vitaminas y minerales.

• Evite el uso excesivo de productos químicos agresivos.

• Reduce el estrés, ya que puede afectar la salud capilar.

• Mantén una higiene adecuada y evita el uso excesivo de calor en el peinado.

Precauciones:

• Antes de aplicar cualquier remedio natural, realice una prueba de sensibilidad en una pequeña zona de la piel para evitar reacciones alérgicas. Si tiene condiciones dermatológicas o problemas de salud, consulte a un especialista antes de comenzar cualquier tratamiento.

En resumen, las plantas medicinales ofrecen una alternativa natural y efectiva para fortalecer el cabello y promover su crecimiento. Por fin, al incorporarlas en tu rutina capilar, de manera constante y con las precauciones adecuadas, puede ayudarte a mantener un cabello saludable y fuerte. Recuerda que la paciencia y el cuidado integral son clave para obtener los mejores resultados.

Estampas recomienda