• Home
  • MODA
  • Giorgio Armani: el visionario que redefinió la moda

Giorgio Armani: el visionario que redefinió la moda

Giorgio Armani con sus modelos en el desfile de Privé primavera verano 2025

El diseñador Giorgio Armani, conocido como el ‘rey’ de la moda italiana, falleció a los 91 años en Milán, acompañado de su familia y de Leo Dell’Orco, su compañero durante los últimos 20 años, informó su grupo empresarial.

“Con infinito dolor, el Grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador e incansable fuerza motriz: Giorgio Armani”, expresa el comunicado.”Il Signor Armani, como siempre le llamaron con respeto y admiración empleados y colaboradores, ha fallecido en paz, rodeado de sus seres queridos. Infatigable hasta el final, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los numerosos proyectos en curso y futuros”.

El texto también destaca que Armani “incansable, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los diversos y siempre nuevos proyectos en curso y en desarrollo”.

Hace unas semanas, el visionario de la moda fue ingresado en un centro médico debido a una infección pulmonar, que le obligó a perderse el desfile masculino de alta costura en junio.

Giorgio Armani en 1979 junto a una modelo con uno de sus conjuntos en Milán.

Recientemente, celebró los 50 años de su firma homónima  y se coronó como uno de los pocos diseñadores italianos que lideraba su empresa como mayor accionista, mientras la mayoría de las casas históricas han sido absorbidas por grandes conglomerados internacionales.

  El legado y la revolución de Armani  

Nacido en Piacenza, Italia, en 1934, Armani estudió medicina brevemente antes de sumergirse en el mundo de la moda, trabajando como escaparatista y comprador en los grandes almacenes La Rinascente en Milán.

Armani se convirtió en sinónimo del power dressing

En la década de 1960, se unió a la firma de Nino Cerruti, donde perfeccionó su habilidad para el diseño de ropa masculina. En 1975, junto a su socio y pareja Sergio Galeotti, fundó la empresa Giorgio Armani S.p.A., financiada con la venta de su Volkswagen Beetle, y presentó su primera colección de prêt-à-porter para hombre y mujer. Posteriormente, Armani se enfocaría en el diseño de prendas como  su ‘chaqueta desestructurada’, una de sus piezas icónicas que cambió las reglas del juego. Rompió con la rigidez de la moda masculina, pero también jugó un papel clave en la moda femenina, con trajes de chaqueta y pantalón de corte riguroso y masculino.

Para 1978, Armani, conocido por su uso de colores neutros, como el gris, el beige y el  azul noche, se había consolidado como un diseñador reconocido, lo cual le abrió la oportunidad de vestir algunas celebridades como fue el caso de  Diane Keaton, quien se puso una de sus chaquetas para recoger el premio a la mejor actriz en los Oscar de ese año.

En 1983, mostrándole unos bocetos a la actriz de la serie ‘Dallas’, Linda Gray

Por otro lado,  Grace Jones lució Armani en la portada de su álbum “Nightclubbing” de 1981, un look que era parte de una colección de inspiración japonesa.

Armani fue pionero en establecer una relación simbiótica entre la moda y el cine. Sus diseños para la película American Gigolo (1980), protagonizada por Richard Gere, lo catapultaron a la fama internacional. Desde entonces, se convirtió en el diseñador de cabecera de las alfombras rojas, vistiendo a celebridades como Michelle Pfeiffer, Cate Blanchett y Leonardo DiCaprio.

Durante su trayectoria aplicó la misma filosofía a la moda femenina, creando trajes de pantalón y blazers de líneas limpias que ofrecían a las mujeres una alternativa poderosa y sofisticada a la vestimenta tradicional, sin caer en la rigidez.

Junto a la top model Linda Evangelista

Cabe destacar que con el imperio Armani se diversificó más allá de la ropa de alta costura, abarcando líneas más accesibles como Emporio Armani y Armani Exchange, así como fragancias, cosméticos, muebles (Armani/Casa) y hoteles de lujo. Este enfoque integral le permitió construir un estilo de vida completo que reflejaba su visión de elegancia. Su visión de la moda como una expresión de individualidad, comodidad y sofisticación perdurará como un legado imborrable en la historia.

 

En la pasarela tras presentar la colección Armani Privé primavera-verano 2025

Durante su carrera recibió varios reconocimiento entre ellos el nombramiento como Gran Oficial de la Orden del Mérito de la República Italiana en 2021 y el Premio a la Trayectoria del Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos. En 2002 fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados.

Según el comunicado de la empresa, los servicios funerarios se realizarán en el Teatro Armani de Milán del sábado 6 al domingo 7 de septiembre, y estarán abiertos de 9:00 a 18:00 horas.

Estampas recomienda