INICIO / CELEBRIDADES / Bad Bunny rindió homenaje al “chavo del 8” en SNL

Bad Bunny rindió homenaje al “chavo del 8” en SNL

Fue una réplica cuidadosamente montada que tocó la fibra sensible de millones de latinos

La participación de Bad Bunny en el SNL, se dio luego de que se anunciara que encabezaría la presentación del medio tiempo del Super Bowl 2026, programado para el 8 de febrero en Santa Clara, California.

En un momento tan sorpresivo como viral, Benito Antonio Martínez se convirtió en Quico, el niño mimado de mejillas hinchadas, desempeñándose como anfitrión el sábado 4 de octubre. Y es que ver a una de las personalidades más innovadoras del pop global vestirse con el icónico uniforme de marinero de uno de los personajes creados por Roberto Gómez Bolaños fue un notable acto de homenaje cultural.

El sketch, titulado en inglés “The Kid from Number 8”, recreó de manera fiel la vecindad emblemática. Debido a que, el elenco asumió los papeles: Marcello Hernández como El Chavo, Chloe Fineman como Doña Florinda, y Andrew Dismukes como Don Ramón, el eterno deudor. Además, se contó con la aparición especial del actor Jon Hamm, sorprendiendo al público al interpretar al Profesor Jirafales.

Sin embargo, la clave de su éxito no solo radicó en los personajes, sino en la atención al detalle: los ruidos característicos, las risas grabadas y, por supuesto, la típica bofetada de Doña Florinda a Don Ramón. No obstante, el momento estelar fue protagonizado por Bad Bunny y su representación de Quico, con el famoso “¡No me pegues, Don Ramón!”, provocó una ronda de risas y, lo más significativo, una fuerte conexión emocional.

Con este tributo, SNL celebró la figura de Bad Bunny como un  fenómeno global

Más allá de la comedia: un mensaje de inclusión

La aparición del sketch en un espacio tan importante como SNL fue más allá de lo humorístico. Fue una afirmación de que la cultura latina ha dejado una huella duradera en el ámbito global, un mensaje que Bunny reforzó a lo largo de la noche.

En su discurso, el artista tomó la oportunidad para responder a las críticas que ha recibido por liderar el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026.

Con un mensaje en español, afirmó: “Más allá de mi logro, es un triunfo de todos, mostrando que nuestra huella y aportación en este país jamás podrán ser eliminadas o borradas”.

Al presentar esta producción en la televisión de Estados Unidos, Bunny atendió un deseo de nostalgia y se transformó en un nexo entre diferentes generaciones y tradiciones. Su interpretación de Quico en SNL evidenció que el humor y la creatividad trascienden límites, y que las figuras emblemáticas de Latinoamérica, a pesar de permanecer en blanco y negro en la mente, ocupan un espacio vibrante y a todo color en la cultura popular mundial. 

Estampas recomienda