En un mundo acelerado, existe un lazo inquebrantable que nos ancla a la alegría más pura: la conexión con nuestros perros. Este 21 de julio celebramos a estos miembros de la familia que son nuestros confidentes silenciosos y, a veces, los únicos seres que realmente parecen entendernos.
Esta fecha, instaurada en el año 2004, es un llamado a la reflexión que busca incentivar la adopción y el rescate de los perros que viven en la calle, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) son el 70% de la población canina.
Un acto de amor que reduce el abandono.
Mientras muchos perros disfrutan de mimos y tienen un hogar, otros esperan en las calles de las urbes del mundo o en refugios por una segunda oportunidad. Por ello es importante que al momento de decidir tener un compañero se opte por la adopción y no la compra. De esta forma se evita el sufrimiento del sufrimiento de estos animales y se construye una sociedad más compasiva.
Es importante recordar que antes de dar este paso es importante evaluar si se cuenta con los requisitos necesarios como: el tiempo disponible para atenderlo, el espacio adecuado en tu hogar acorde a su tamaño y los recursos económicos para cubrir sus necesidades médicas y nutricionales.
Cabe destacar que son diversas las razas para elegir un compañero. Sin embargo, en esta oportunidad te presentamos tres, que son ideales tanto para niños como para adultos, y se caracterizan por su carácter amigable, energía y se adaptan a cualquier rutina.
Golden Retriever

De origen escocés, es producto del cruce de las razas Tweed Water Spaniel y el Setter Irlandés. Es extremadamente cariñoso, adoran la compañía humana y sin considerar la cuarta raza más inteligente y obediente, lo que, combinado con su deseo de complacer, los hace muy fáciles de entrenar.
Su tamaño es mediano a grande, con un peso promedio de 25 a 35 kg y una altura que puede ir hasta 61 cm.
Labrador Retriever


Son amistosos, adoran socializar y jugar. Pueden medir entre 54 y 62 cm ya pesar de 25 a 36 kg. Su pelaje corto puede ser amarillo, negro o chocolate y se les conoce por su confiabilidad, ideales para adaptarse en familias con niños.
Muchacha

Se popularizó gracias a la serie Lassie. Su tamaño es mediano a grande, que varía entre los 22 a 34 kg y hasta 60 cm de altura, con un pelaje largo y abundante. Son obedientes, fáciles de entrenar, sensibles y tendencia a ladrar poco.
Cuidados básicos
Mantener al día el cuidado de nuestra mascota es un gesto de cariño hacia ellos, por ello te brindamos una guía con los aspectos claves:
Alimentación de calidad: ofrece comida equilibrada y adecuada a su edad, tamaño y nivel de actividad.
Ejercicio: paseos, juegos o actividades que quemen su energía y mantengan su mente activa, según la raza.
Visitas al veterinario: vacunas al día, desparasitación, chequeos anuales y atención permiten evitar cualquier síntoma extraño.
Higiene constante: cepillado frecuente del pelaje, baños según necesidad, limpieza de oídos y dientes, y corte de uñas son esenciales para mantenerla saludable.
Entrenamiento y socialización: enseñarles trucos y socializarlos con otras razas y personas, disminuye el desarrollo de conductas agresivas y estimula su bienestar mental.