• Home
  • MODA
  • Las claves del desfile de Dior Alta Costura 2025 en París

Las claves del desfile de Dior Alta Costura 2025 en París

Las principales casas de moda se dan cita nuevamente en París para celebrar la Semana de la Alta Costura Primavera/Verano 2025. La maison Dior mostró su nueva colección en un desfile mágico en el que Maria Grazia Chiuri nos sumerge en un nostálgico cuento de hadas.

Las claves del desfile de Dior Alta Costura 2025

El poder de la imaginación

Cada temporada, la directora creativa de la firma, se inspira en una figura femenina con relevancia artística, en esta oportunidad su musa ha sido la artista estadounidense, Dorothea Tanning, viuda de Max Ernst, figura fundamental del dadaísmo y el surrealismo, en cuyas obras tienen relevancia fundamental la ilusión, la imaginación y los sueños. Para ello, ha contado con la colaboración de Rithika Merchant una artista visual de Bombay cuyo trabajo explora la mitología a través de criaturas y simbolismos.

Los paneles textiles creados por Merchant, que decoraban el escenario, transformaron el desfile en una exposición viva, donde cada pieza se convierte en especies de jardines colgantes en movimiento.

«En esta colección, me fascinó la línea Trapèze de Yves Saint Laurent porque se basa en vestidos de niña, pero con una silueta mucho más construida. Combina elementos que no forman parte de mi lenguaje habitual y que quería reelaborar con un enfoque completamente nuevo. Creo que hay que mirar a la infancia porque es una parte muy formativa de nuestra existencia», explicó Maria Grazia Chiuri, según reseñan medios internacionales.

Los tonos y tejidos

La elección de la tela es esencial en al Alta Costura, por ello la diseñadora optó por tejidos suntuosos que expresaran elegancia y romance como delicados encajes, tul y bordados, que inspiran a llevar las transparencias con elegancia, en una gama cromática que va desde el blanco, el negro, para acabar en nudes, champán y metalizados que le imprimen textura y sofisticación que parecen flotar.

Las siluetas

Un atributo que caracteriza a Maria Grazia Chiuri es su habilidad para resaltar la elegancia femenina con sus diseños. El volumen ha sido uno de los hilos conductores de la pasarela, en el cual el surrealismo desfiló libremente en cada una de las piezas como vestidos, blazers y blusas ligeras en las que se percibe destellos teatrales como las siluetas, muy marcadas que moldean la figura.

Además, la silueta Cigale, diseñada por Monsieur Dior para la colección de alta costura otoño-invierno 1952-1953, se vuelve a proponer en los tejidos de muaré originales, adoptados para una minifalda combinada con un frac ajustado, acentuando las proporciones contrastantes.

Los accesorios

No hay un desfile de Dior en el que los accesorios también se roben las miradas. Sin embargo, en esta oportunista la diseñadora optó por una visión minimista y ha querido que sean las piezas los auténticos protagonistas de su desfile, pero un detalle que llamó la atención fueron los zapatos que llevaron las modelos, una especie de bailarina que sube hasta media pierna y también está declinada con tejidos majestuosos.

Un guiño a los 60

La inspiración retro también dijo presente es esta colección a través de prendas como los abrigos tipo Jackie O, micro vestidos estructurados y chaquetas militares, combinados armoniosamente con adornos florales y bordados tridimensionales que evocaban la fragancia de la primavera.


Estampas recomienda