En los primeros días del año aun permanecen las bajas temperaturas y los altos niveles de humedad de la temporada decembrina, lo cual puede debilitar nuestro sistema inmunológico, el encargado de defender al organismo contra patógenos como virus, bacterias y otros microorganismos, elevando el riesgo de contar enfermedades respiratorias como la tos, gripe, entre otras.
Escuchar a nuestro cuerpo y actuar a tiempo puede hacer una gran diferencia para mantener nuestro bienestar general. Las infusiones son grandes aliadas que fortalecen las defensas de forma natural y saludable, ya que son elaboradas a base de plantas con propiedades antimicrobianas, que pueden ayudar a combatir patógenos responsables de infecciones respiratorias, son antiflamatorias, ayudan a despejar las vías respiratorias al actuar como expectorantes y ricas en vitamina C, lo cual disminuye la ingesta de vitaminas en comprimidos.
Cabe destacar que estas bebidas también alivian el estrés, generando un estado de relajación, estimulan la circulación sanguínea y nos ayudan a entrar en calor.
Principales enfermedades respiratorias en tiempo fríos
Resfriado común
Causado por varios virus y presenta con síntomas como congestión nasal, estornudos, tos, y dolor de garganta.
Gripe (Influenza)
Los síntomas son más intensos que los del resfriado, incluyendo fiebre, dolor muscular, fatiga extrema, y tos seca. La gripe puede llevar a complicaciones más serias, especialmente en personas mayores o con condiciones preexistentes.
Bronquitis
Esta inflamación de los bronquios puede ser aguda o crónica, en este caso suele desarrollarse después de un resfriado o gripe y se caracteriza por tos persistente con secreción.
Neumonía
Es una infección más grave que puede surgir como complicación de otras infecciones respiratorias. Se manifiesta con tos, fiebre alta, dificultad para respirar y dolor en el pecho
Infusiones para elevar las defensas
Jengibre
Con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y ayuda a aliviar la congestión.
Ingredientes:
1 pieza de jengibre, pelado y finamente rebanado.
2 tazas de agua.
Jugo de limón (opcional).
1 cucharadita de miel.
Preparación:
En una olla pequeña, hierva el jengibre con agua. Reduzca a fuego lento y cocine por 5-10 minutos, dependiendo de fortaleza deseada.
Retire del calor y añada el jugo de limón, si lo usa y miel a azúcar al gusto. Tome de inmediato o enfríe.
Tomillo
Tiene bondades antimicrobianas, es efectiva para combatir infecciones respiratorias y actúa como un expectorante natural.
Ingredientes:
1 cucharada de tomillo fresco o seco.
1 taza con agua.
Preparación:
Coloca a hervir el agua en una olla, una vez que rompa hervor, agrega el tomillo y deja cocinar por dos cinco minutos.
Retira del fuego y deja reposar unos 5 minutos.
Cuela el agua en una taza y sirve.
Menta
No solo refrescante, sino que también puede ayudar a abrir las vías respiratorias y aliviar la congestión.
Ingredientes:
1 cucharada de hojas de menta.
1 taza de agua.
Preparación
Colocar de agua en una olla y esperar a que hierva, retirar del fuego y agregar una cucharada de hojas de menta hasta que el agua se torne verde, luego cuelala y sirve en una taza.
La manzanilla
Alivia los síntomas del resfriado común y facilita la digestión.
Ingredientes:
4 tazas de agua.
4 bolsitas de té de manzanilla (o 2 cucharadas de flores secas de manzanilla).
Miel (opcional).
Preparación:
Hierve el agua en un olla y luego agrega las bolsitas de té de manzanilla o las flores secas de manzanilla y deja cocinar por dos minutos.
Retira del fuego y cuelalas para retiara el exceso de la planta.
Sirve en una taza y agrega la miel para endulzar si lo deseas.
Otras alternativas naturales para estimular el sistema inmune
Para mantener un estado optimo del sistema inmunológico, los expertos recomiendan mantener hábitos saludables, que también favorecen el funcionamiento de todo el organismo, como tener una dieta balanceada alta en frutas y vegetales, ricas vitamina C y B, ingerir probióticos como el yogurt, hacer ejercicio, que alivia el estrés cotidiano un factor que inside en la baja de las defensas, hidratarse bien yrespetar las horas de sueño.
Recuerda que adoptar un enfoque holístico y consciente hacia la salud es la mejor manera de proteger nuestro cuerpo y mantenernos fuertes frente a cualquier amenaza externa.