La reciente modalidad de crear imágenes al estilo del Studio Ghibli utilizando inteligencia artificial ha inundado las redes sociales donde empresas, influencers y usuarios han viralizado esta tendencia mediante la publicación de contenidos a través de estas plataformas.
Riesgo sigiloso
Para estas imágenes al estilo anime japonés de películas como ‘El viaje de Chihiro ‘, ‘Mi vecino Totoro ‘ y ‘El niño y la garza’, entre otros los usuarios suelen utilizar fotos personales, lo cual podría derivar en violaciones de la privacidad, violación de derechos de autor o incluso robo de identidad si las plataformas no gestionan adecuadamente estos datos, ya que existe la posibilidad de que puedan ser utilizados para multas desconocidas por otro sin consentimiento.

Alto consumo energético
Los sistemas de IA que generan imágenes requieren una gran cantidad de potencia computacional, lo que implica un mayor consumo de energía eléctrica. Además, los centros de datos que almacenan estos procesos también consumen grandes cantidades de agua, para refrigerar los equipos y evitar que su sobrecalentamiento.
Medios especializados reseñan que crear 1.000 imágenes con IA requiere cerca de 2,9 kWh, y cada una de estas consume hasta 3,45 litros de agua solo para enfriar los servidores, según estudios recientes. Actualmente, los centros de datos representan entre el 1% y el 1,5% del consumo total de electricidad en el mundo.
Este alto consumo eleva la emisión de carbono. Por ejemplo, modelos avanzados como Stable Diffusion XL generan hasta 1.594 gramos de CO₂ por cada 1.000 imágenes creadas, según reseña Muy Computer .
Esta acción también ha generado complicaciones para OpenAI, ya que Según medios como The Verge, Sam Altman, CEO de esta compañía, asegura que sus unidades de procesamiento gráfico (GPU) están “derritiéndose” debido al volumen extremo de aplicaciones de generación de imágenes.
Es importante que los usuarios tomen conciencia de estos riesgos y adopten medidas para proteger su privacidad y minimizar el impacto ambiental al utilizar este tipo de herramientas.