INICIO / VIVIR MEJOR / NUTRICIÓN / Nutrientes que cuidan la piel

Nutrientes que cuidan la piel

Una dieta balanceada ayuda a proteger tu piel desde adentro

Los días soleados nos invitan a disfrutar del sol y las actividades al aire libre ya sea en la playa, la piscina o el parque, donde nuestra tez queda expuesta al sol, una fuente natural de vitamina D, que favorece la salud ósea. Sin embargo, la sobreexposición a los rayos ultravioleta (UV) emanados por el sol,  que penetran en la piel y dañan el ADN de las células, puede comprometer su salud, ya que eleva la vulnerabilidad de tener enfermedades crónicas y graves como: quemaduras solares, el cáncer de piel y acelerar el envejecimiento prematuro de la dermis, cuyo órgano actúa como un escudo protector contra agentes externos, por ello su cuidado no es solo una cuestión de estética, sino una inversión a largo plazo en nuestra salud y bienestar general.

Esto no se logra aplicando cremas y sprays; sino también con una dieta rica en ciertos nutrientes puede fortalecer la barrera cutánea, reducir la inflamación y minimizar el daño celular.

Antioxidantes en alimentos crean un escudo solar para tu piel

Aliados naturales que protegen la piel

Al incorporar estos alimentos, en tu dieta diaria, ricos en carotenoides, pigmentos naturales, vitamina C que actúan como antioxidantes. Cuando los consumimos, se depositan en las capas externas de la piel, ayudando a absorber los rayos UV y a neutralizar los radicales libres que causan el envejecimiento prematuro.

Estos se pueden ingerir en ensaladas, guisados, cremas, batidos o dulces. No se trata de reemplazar el protector solar, sino de potente su efecto.

Frutas y verduras rojas, naranjas y amarillas

​Zanahorias y batatas: ricas en betacaroteno, que se convierte en vitamina A en el cuerpo, esencial para la salud de la piel.

​Tomates: contienen licopeno, un potente antioxidante que se ha demostrado que reduce el enrojecimiento de la piel después de la exposición al sol. Para una mejor absorción, consúmelos cocidos, como en una salsa o una sopa.

​Pimientos rojos y sandía:

Excelentes fuentes de licopeno y otros antioxidantes.

Espinacas:

Ricas en ácido fólico y Vitamina E, que crea una capa protectora contra los rayos UV.

​Cítricos y frutos rojos

​Naranjas, limones: un vaso de jugo natural por la mañana es una excelente manera de empezar el día.

Fresas, moras y frambuesas:

Llenos de antioxidantes, ayudan a reparar el daño celular y a fortalecer la piel.

​ Pescados grasos y semillas

​Los ácidos grasos omega-3 que contienen pescados como el salmón, las sardinas, los frutos secos y las semillas de chía no solo son buenos para el cerebro y el corazón, sino que también tienen un efecto antiinflamatorio que puede ayudar a reducir el enrojecimiento y la hinchazón causados por las quemaduras solares.

​Té verde

​Este tesoro de la naturaleza es rico en catequinas, polifenoles que tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Estudios han sugerido que beber té verde regularmente podría ayudar a proteger la piel del daño causado por la radiación UV.

​Chocolate negro

​ El cacao, en su forma más pura, contiene flavonoides, antioxidantes que pueden mejorar la circulación sanguínea en la piel, aumentar la hidratación y protegerla de los daños del sol. Asegúrate de elegir un chocolate con al menos un 70% de cacao para obtener los mayores beneficios.

Más allá de la dieta:

Para tener una dermis saludable también es importante adoptar buenos hábitos:

​Usa protector solar de amplio espectro con un SPF de 30 o más, y reaplica cada dos horas.
​Evita la exposición directa al sol durante las horas pico (entre las 10 a.m. y las 4 p.m.).

Usa ropa protectora como sombreros de ala ancha, gafas de sol y prendas de manga larga.

​Nutrir tu cuerpo por dentro y por fuera es la fórmula perfecta para disfrutar del sol de manera segura.

Estampas recomienda