Planificación financiera para parejas

Conversar abiertamente sobre la gestión adecuada del dinero puede ser un reto para algunas parejas, pero es esencial para mantener una relación de sana, estable económicamente y evitar conflictos.

La administración conjunta va más allá de compartir los gastos, ya que los hábitos financieros de cada persona influyen en el manejo del dinero y generan tensiones si no se abordan adecuadamente.

Las bondades de la planificación financiera

La clave para alcanzar el éxito es mantener una planificación, cuya herramienta les permitirá estar alineados, fijar un presupuesto, cultivar el ahorro, evitar la dependencia económica, las decisiones improvisadas y alcanzar los objetivos comunes más rápidamente. Pero, ¿cómo lograrlo? Aquí te revelamos los pasos que deben seguir las parejas con o sin hijos.

Comunicación abierta

El primer paso es cuidar la comunicación y la empatía, desde el inicio de la relación, ya que ambos son esenciales para evitar la infidelidad financiera, entenderse, compartir enfoques, ideas y pactar futuros acuerdos sobre el manejo de los recursos económicos.

Definir un presupuesto

Tener un presupuesto, que contemple y se ajuste a los ingresos monetarios de cada uno, les ayudará a designar montos para ahorrar, cubrir los gastos (que deben dividir entre los personales y los compartidos) en alimentos, servicios, recreativos, familiares, médicos, escolares, entre otros y evitar las deudas innecesarias.

Un presupuesto compartido permite alcanzar las metas planteadas

Cultivar el ahorro

Contar con un fondo de ahorro con un monto asignado en un período de tiempo (semanal, quincenal o mensual) permite tener con recursos ante cualquier imprevisto. Una opción es abrir una cuenta bancaria juntos.

Manejo de deudas

Es crucial ser transparente sobre las deudas existentes y establecer estrategias conjuntas para abordarlas. El manejo incluye responsabilidad para evitar el endeudamiento innecesario y la procrastinación en pagos que comprometan la estabilidad financiera de la pareja.

Definir sus metas financieras

En este proceso, que aviva la motivación, es importante distinguir entre metas a corto o largo plazo y debe incluir tanto los objetivos compartidos como salir de vacaciones o la compra de una vivienda.

Recordemos que los desacuerdos en la administración del dinero son normales, pero al abordarlos de manera constructiva ayuda a mantener la salud financiera.

Estampas recomienda