Tiempo de pareja

Inscribir a los niños en actividades, llevarlos al colegio, cocinar, hacer mercado, limpiar la casa, trabajar, visitar a la familia, hacer ejercicio, celebrar los cumpleaños, pasar tiempo con los amigos, hacer diligencias, pagar cuentas, hacer las tareas con los niños, aprender nuevas recetas, maquillarse, arreglarse las uñas, etc. Esa enorme cantidad de actividades se logra ejecutar con las horas del día. Pero hay una impactante realidad, la mayoría de las parejas suelen posponer los planes juntos porque ¡no tienen tiempo! Entienden que las relaciones sexuales son importantes y, al menos, suelen ser temas conversados habitualmente. Pero pasar tiempo de pareja sin distracciones, no siempre se considera como prioridad.

El tiempo de pareja no es tiempo con los niños, con los padres, con los amigos, haciendo mercado o estando en el mismo carro para ir al trabajo. El tiempo de pareja se trata de trabajar una conexión emocional de calidad dedicada a fortalecer el vínculo afectivo. Es decir, hacer cualquier actividad que les permita dedicarse un valioso tiempo y salir fortalecidos.

Algunas parejas lo entienden después de una gran crisis producto del distanciamiento físico y emocional, y terminan asimilando que, para volver a estar realmente juntos y bien, deben volver a conectarse. Pero la idea no es distanciarse y luego volverse a conectar. De hecho, la reconexión no siempre se logra porque a veces ya alguno está en desamor. La idea es prevenir el distanciamiento apartando tiempo para ustedes de manera frecuente.

En la Clínica de la Pareja brindamos apoyo en este tema con nuestros eventos de “Tiempo de Pareja” en donde ustedes sólo se inscriben y asisten, para nosotros entretenerlos y enfocarlos en lo bonito de la relación. Salir fortalecidos de cada momento en pareja debe ser el objetivo. Pero si no tienen un presupuesto para permitirse esta iniciativa, no se excusen ni se paralicen: ¡hay muchas cosas que pueden hacer sin gastar dinero.

Les dejaré algunos planes sumamente románticos para que empiecen a ejecutarlos pero no olviden que la actitud es muy importante:

(1) Salir a caminar tomados de la mano a un sitio nuevo. Sin prestarle atención a los teléfonos celulares. Juntos conociendo ese lugar y sintiendo la piel del otro. Mírense mucho.

(2) Acostarse en la cama, cerrar los ojos y tomarse de la mano para recordar momentos divertidos de la relación. Cada uno podrá narrarle un recuerdo al otro.

(3) Cada uno escoger una foto de ustedes que considere la favorita y decirle a la pareja qué hace que esa foto gane.

(4) Dedicarse una canción cada uno. Proponer un día para intercambiar la canción y pensar en una canción que describa lo que sienten por su pareja.

(5) Planificar una cena juntos en casa y lanzar una moneda: uno hará la comida y otro el postre.
¡Esmérense! Busquen recetas si no se les ocurre qué hacer con lo que tienen.

Y si un día están muy creativos, procuren anotar todas esas ideas en un papel para usarlas cuando no se les ocurra nada sobre cómo dedicarse tiempo. Y finalmente les aconsejo colocar en las agendas de ambos los días que reservarán el espacio para ustedes. Si no lo hacen, corren el riesgo de olvidarlo o no darle importancia.

Estampas recomienda