INICIO / ESTILO DE VIDA / DISEÑO Y DECORACIÓN / Trucos para diseñar ambientes iluminados y festivos

Trucos para diseñar ambientes iluminados y festivos

La luz natural resalta texturas y colores

Con la llegada del invierno y los días más cortos, la luz se convierte en un bien preciado que debemos maximizar. Más allá de las guirnaldas y las luces parpadeantes, la verdadera atmósfera de una Navidad acogedora reside en la forma en que el sol, incluso en un día frío y nublado, ilumina y amplifica la belleza de nuestro hogar.

Esto nos hace sentir a gusto usando la luz natural a nuestro favor. Para este proyecto que no resulta tan ambicioso ni costoso, es necesario tomar en cuenta la orientación de la casa o apartamento y la luz natural que se recibe en ellos.

Sin duda, la luz natural es la aliada que permite la creación de ambientes armoniosos y que si se combina con los colores claros o netamente blancos sería un plus que concreta con facilidad nuestro objetivo.

El blanco es el rey

Este tono es altamente reflectantes y multiplican la luz

Si, como se lee, el blanco sigue siendo el rey y en este espacio no es la excepción porque precisamente con él se podría ganar más del 90% del reflejo de la luz, pero hay que tomar en cuenta los matices que se escojan. Si se hace la selección de un blanco con tendencia al azul, esto generaría espacios algo fríos, y no es lo que estamos buscando.

Los que sí se pueden escoger son los tonos beige, el color arena y tal vez el gris, porque son colores que pueden reflejar de buena manera la iluminación del exterior y atrapar la calidez que buscamos.

Mobiliario y pisos claros

Este tipo de mobiliario ilumina las áreas más oscuras de la habitación

Para seguir aplicando los trucos, otro de ellos es la selección de mobiliario blanco o del mismo tono de las paredes; beige, gris o color arena. Esto hará que sume el rebote de luz en su máxima expresión, generando un estilo de luminosidad esplendoroso que hará de las habitaciones lugares para no querer salir de ellos.

Espacios continuos

Elimina la barreras visuales para que la luz y la vista fluya

Un truco que resulta bastante valioso es que, además de aplicar pintura satinada para aportar sedosidad, se pueden pintar de claro también los marcos de las puertas y ventanas. Si de igual forma se seleccionan ventanas y puertas blancas o beige, ya se estaría aprovechando más espacio y ensanchando aún más el lugar.

Algo bien importante con respecto a la pintura satinada para interiores, es que este material dejará expuestas las imperfecciones de las paredes, pero nada que algunos muebles o cuadros no pueden disimular.

Adiós a los tabiques 

Estos pueden oscurecer el espacio

Algo de mucha utilidad es tratar de no utilizar tabiques que detengan o más bien obstaculicen la entrada de la luz. Los decoradores o interioristas, con la intención de hacer funcional una habitación, buscan eliminar los tabiques, instalando en su lugar la transparencia que genera cualquier material que combine con el estilo.

Es decir, un ejemplo puede ser recortar la pared hasta la mitad o un poco más abajo y hacer de este un mesón de utilidad según la habitación en la que se encuentre. Otra opción es hacer que no llegue hasta el techo o simplemente hacer una especie de ventana con material ligero y delgado, pero siempre con base en el blanco.

Puertas transparentes

Amplían los espacios interiores con pocas ventanas

No se trata de exponernos al resto del mundo, pero existen materiales que pueden dejar entrar la luz con su cuasi transparencia, permitiendo que la claridad recorra cada espacio del lugar. Esto puede aplicarse tanto para las ventanas como para las puertas y no se estaría abusando del material porque sería un estilo decorativo e integral.

Tapicería y espejos

Los espejos capturan la luz y la proyectan

Si tenemos las paredes, las ventanas, el mobiliario blanco o en su defecto, en colores claros antes mencionados, ya llevamos la mitad de la batalla ganada. Entonces algo más en qué pensar sería la tapicería y los espejos. Veremos cómo fluye la luz natural cuando escojamos la tapicería en colores claros, pero no todo monocolor, sino matices que combinen con la gama.

En cuanto a los espejos, sería bueno que se seleccionen unos de gran tamaño y que se coloquen frente a las ventanas. Esto tiene la intención de reflejar la luz que entra, y hará que rebote con fluidez.

Sjandra Rendón

Estampas recomienda