Esta celebración, que se realizó por primera vez en 2003, rinde un homenaje a Hank Williams (1923 – 1953), y se lleva a cabo en muchas ciudades y pueblos del mundo, con festivales de música, conciertos y concursos donde músicos conocidos y no tan conocidos disfrutan y hacen disfrutar al público.
La música country, tal como la conocemos hoy, se originó en la década de 1920 en el sur de Estados Unidos, producto de la fusión de melodías de la música folk de los Apalaches, las baladas vaqueras, el blues y la música gospel. Su sonido distintivo, que suele incluir guitarras acústicas, violines, banjos y armónicas, ha servido como la banda sonora de la vida rural y la clase trabajadora. A lo largo de los años, el género ha incorporado elementos de otros estilos, como el rock and roll y el pop, dando lugar a subgéneros como el country pop, el outlaw country y el country rock, que han mantenido el género fresco y relevante.
Lo que realmente distingue a este estilo musical son sus letras, que son relatos sencillos, directos y emotivos que hablan del día a día y abordan temas como el amor no correspondido, la vida en el campo, el valor de la familia, las luchas personales y las celebraciones. Esta honestidad lírica ha creado una conexión profunda con el público, que se ve reflejada en las historias que se cantan. Artistas legendarios como el mismísimo Elvis Presley, El rey del rock, se inició en la música de la mano del country y está considerado como el creador del rockabilly en los años cincuenta, una de las variantes de la música tradicional americana más populares hasta la fecha que colinda con el rock y, sin duda, como el máximo altavoz que este estilo ha tenido jamás.
Otro de los interpretes que se han destacado en este género fue Jhonny Cash, quien consiguió en los años sesenta que su música se escuchase en medio mundo y dejó canciones como I Walk the Line que, sin duda, insipraron a más de una generación y que siguen siendo la guía para artistas que en 2023 se siguen atreviendo con este género.

A él le siguieron otros cantantes como Kacey Musgraves, Morgan Wallen, Carrie Underwood, quienes con su voz poderosa y técnicamente impecable dominaron la industria desde su debut.
Otra de las artistas destacada en este género es Dolly Parton, conocida como la Reina del Country, no solo fue una artista, sino una visionaria. En una época en la que pocas mujeres tenían control sobre sus carreras, ella se convirtió en su propia productora y dueña de sus canciones.
A lo largo de su trayectoria ha escrito más de 3.000 temas, creando himnos atemporales con letras que hablan directamente al corazón. Clásicos como «Jolene» e «I Will Always Love You» no son solo éxitos, sino obras que exploran la complejidad de las emociones humanas, desde el desamor hasta el respeto.
Recientemente, Beyoncé también ha marcado un hito en el country con su nuevo su álbum Cowboy Carter, que hace referencia a The Carter Family, un famoso grupo de música country blanco que fue fuertemente influenciado por la música negra Lesley Riddle, el cual no solo rompió récords, sino que también inició una conversación cultural sobre las raíces y el futuro de este estilo musical. Con el lanzamiento del sencillo «Texas Hold ‘Em», también hizo historia al convertirse en la primera mujer negra en alcanzar el número uno en la lista de canciones Hot Country de Billboard.
Por su parte, Taylor Swift debutó en la escena musical como una talentosa cantautora de country-pop, dejando una marca indeleble en el género. A pesar de haber dejado el country para enfocarse en el pop, sus primeros álbumes como Taylor Swift (2006), Fearless (2008) y Speak Now (2010) no solo fueron un éxito de ventas, sino que también ampliaron el alcance del country.
Su trabajo le valió numerosos premios, incluyendo múltiples galardones de la Academy of Country Music Awards y la Country Music Association. Además, Fearless se llevó el Grammy al Álbum del Año en 2010, un logro que consolidó su estatus en la industria musical demostrando a día de hoy que la música tradicional americana con sus ritmos originales para contar historias que llaman a la reflexión.