INICIO / VIVIR MEJOR / AGENDA CARAQUEÑA / Agenda caraqueña

Agenda caraqueña

Es el momento para disfrutar en familia

¡Una taza de té con un gran propósito!

CHATÉ, el salón de té que fusiona la tradición inglesa con una mirada venezolana vibrante, anuncia su campaña de Responsabilidad Social Empresarial en alianza con Senosalud para apoyar la lucha contra el cáncer de mama. Bajo la premisa de que «Tu momento de relajación se convierte en un acto de apoyo&quot», un porcentaje de todo el consumo y compra de los productos CHATÉ será donado directamente a los programas de prevención y apoyo de Senosalud en Caracas.

Fechas: Desde el Martes 28 de octubre hasta el Viernes 28 de noviembre

Escenas de la vida conyugal se exhibe en las tablas del Trasnocho Cultural 

“Escenas de la vida conyugal, es la versión teatral versión teatral que hizo el mismo Ingmar Bergman, sobre su película del mismo nombre. Juan y Mariana, sus dos protagonistas, relatan al público una secuencia de escenas que tienen que ver con la relación que mantienen durante su matrimonio y la que continuarán llevando aún después de haberse divorciado.

Fechas: Viernes 31 de octubre 8:00 PM

La 16.ª Feria del Libro de Caracas

La 16.ª Feria del Libro de CaracasLa Galería de Arte Nacional de Caracas (GAN) y la Plaza de la Juventud, situados en Bellas Artes, servirán de escenario para la presentación de esta nueva edición de Feria del Libro de Caracas, un espacio inclusivo donde cada libro tiene algo que decir y cada autor una historia que compartir.

Fechas: Desde el Viernes 31 de octubre hasta el Lunes 10 de noviembre
 
El Padre llega al Trasnocho Cultural
 

Esta pieza teatral de Florian Zeller, que es interpretada por los actores Javier Vidal, Josette Vidal, Leo Aldana, Valentina Rodríguez, Jessica Arminio y Manuel González Cárdenas, invita a una profunda y desgarradora inmersión en la experiencia del Alzheimer. No solo es un retrato del declive, sino un recordatorio de que, incluso cuando la persona que conocíamos se ha ido, el ser que siente y necesita afecto permanece.

Fechas: Viernes 31 de octubre 8:00 PM

La ópera CARMEN se escenificará el  Teatro Municipal de Caracas

La emblemática ópera dramática del autor francés Georges Bizet, llega a Caracas, bajo la dirección de Carlos Scoffio, con una puesta en escena audaz y contemporánea, interpretada por un elenco venezolano que deleitará al público en cuatro funciones.

Fechas: Sábado 1 5:00 PM y Domingo 2 4:00 PM de noviembre

Nocturneando toma las calles de Chacao

Disfruta de una noche donde el talento musical venezolano brillará en el escenario de esta nueva edición de Nocturneando, que se realizará en el Casco Central de Chacao. La actividad contará con la participación de más de 200 artistas entre ellos: Juan Miguel, Diveana, Joseph Amado y Gaitas D’Total Zulianidad. Por otro lado, también habrá actividades deportivas de la mano de Terapia de Baile, exhibiciones de baile, feria gastronómica, artistas plásticos y stand comedy.

Fechas: Sábado 1 de noviembre 4:00 PM

“¿Sí o No? Terapia de pareja” se presenta en la Concha Acústica de Bello Monte

La comedia protagonizada por Sonia Villamizar, María Antonieta Duque y el primer actor Aroldo Betancourt, que bajo la dirección del actor Rafael Romero, aborda las relaciones de pareja en la actualidad, sobre las formas de vida y las modalidades de estar en pareja que están muy en el tapete y que quizá antes eran tabú.

Fechas: Sábado 1 de noviembre 7:00 PM

Concierto Sección de Madera, Metales y Percusión

La sala Fedora Alemán de Quebrada Honda servirá de escenario para esta gala sinfónica, donde la Orquesta Sinfónica Francisco de Miranda, bajo la dirección de los maestros Omar Ascanio y José Giménez, interpretará un amplio repertorio musical.

Fechas: Sábado 1 de noviembre 4:00 PM

“La Viuda de España”

El Centro Cultural Chacao presentará este musical que rinde homenaje a la vida y el legado de la icónica cantante sevillana Isabel Pantoja, protagonizado por Mary Olga Rodríguez. La trama, escrita por Cora Farías, profundiza en el impacto de la muerte del esposo de Isabel, el torero Francisco Rivera «Paquirri», su inquebrantable devoción por la Virgen del Rocío, la dedicación a su familia, y finalmente, el crucial llamado de la Reina Sofía que la impulsó a retomar los escenarios y cimentar su leyenda como «La Viuda de España».

Fechas: Domingo 2 de noviembre 04:00 PM

Notas que viajan: De Polonia a Caracas
 

Con motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela presentará en la Asociación Cultural Humboldt el concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas”, a cargo de la destacada pianista polaca Anna Kijanowska, quien ofrecerá un recorrido musical por la mazurca polaca, desde sus formas más tradicionales del siglo XIX hasta sus reinterpretaciones contemporáneas, en un programa que rinde homenaje a este género emblemático del repertorio del país europeo.

Fecha: Domingo 2 de noviembre a las 4:00 PM

“Frida Kahlo “Viva la Vida El Musical”

Frida Kahlo, llega al Centro Cultural Chacao interpretada por la actriz Adriana Meléndez entes pieza teatral que se ha representado en más de 30 países, ofrece una mirada íntima a la pasión y el dolor que caracterizaron, tanto la vida personal y la carrera de la icónica artista reconocida como una de las pintoras más significativas de México y del siglo XX. La obra fue escrita por el dramaturgo mexicano Humberto Robles y dirigida por el venezolano Luis Bernal.

Fechas: Domingo 2 de Noviembre a las 4:00 PM

Estampas recomienda