Ahorrar o invertir: ¿cuál es la mejor opción?

En el mundo de las finanzas personales existen dos caminos: el ahorro o la inversión, que aunque son diferentes ambos, buscan un mismo objetivo: fortalecer el bienestar económico, pero ¿cuál es la mejor opción para lograrlo?, lo abordamos en este artículo.
La clave de la estabilidad financiera 
Una de las principales recomendaciones de los expertos para alcanzar la estabilidad financiera personal o familiar es el ahorro, un hábito que consiste en reservar parte de los ingresos percibidos en un período de tiempo ya sea diario, semanal, quincenal o mensual para reservar y poder usarla a futuro.
Esto se puede lograr aplicando métodos como la fórmula 50/30/20 para hacer presupuestos, en la que el 50 % de los ingresos se destinan a las necesidades básicas como alimentos y pagos de servicios, el 30 % a los deseos (incluidos los viajes o actividades de entretenimiento) y el 20 % a los ahorros, ya sea en efectivo en casa o en una cuenta bancaria.
También es importante crear un plan de gastos y deudas, priorizando los más importantes, para tener un mayor control sobre los ingresos y cumplir con los compromisos a tiempo y evitar el estrés financiero.
Ambos hábitos son claves para lograr la libertad financiera
Ambos hábitos son claves para lograr la libertad financiera

Esta estrategia permite contar con recursos ante cualquier eventualidad, para lograr las metas establecidas a corto o largo plazo o incluso invertir en un proyecto futuro.

Además, el dinero ahorrado en casa se mantiene estable. Sin embargo, en las entidades financieras generan intereses.

Igualmente, permite tener mayor libertad para tomar decisiones sin depender de terceros o de créditos .

El secreto para un futuro sólido

De esta forma se puede conceptualizar la inversión en las fianzas personales, ya que a través de ella se puede obtener un mejor rendimiento del dinero al invertirlo en un emprendimiento, acciones, bonos o bienes raíces eleva su monto. Sin embargo, esta acción también representa un riesgo, debido a que la volatilidad de los mercados financieros puede causar pérdidas y disminuir la liquidez.

Cabe destacar que al invertir, puedes multiplicar tu dinero a una tasa que supere este efecto acelerando el crecimiento de tu patrimonio y protegiendo tu poder adquisitivo lo cual permite lograr las metas planteadas desde adquirir una vivienda, tener una empresa propia y contar una buena estabilidad financiera.

A su vez al diversificar tus inversiones en diferentes instrumentos puedes reducir el riesgo e impacto de pérdidas de un sector específico, asegurando un mejor equilibrio financiero.

Durante este proceso es importante mantener la disciplina para tomar decisiones conscientes, estar actualizado sobre los métodos financieros que puedes aplicar, así como las condiciones del mercado y buscar la asesoría de un experto que pueda responder cualquier incógnita.

Estampas recomienda