Destinos venezolanos que sanan el alma

El turismo de bienestar a menudo integra prácticas culturales y ancestrales

Venezuela, una tierra de contrastes y una belleza sin igual, se alza como un paraíso latente con un potencial turístico inmenso y diverso. Más allá de sus playas de ensueño y sus majestuosas montañas, el país ofrece una geografía sagrada, con rincones que invitan a la introspección, la paz y la conexión con la naturaleza.

En un mundo donde la búsqueda del bienestar y la sanación se ha convertido en una prioridad, el turismo de sanación emerge como una tendencia innovadora y necesaria. Esta forma de viajar nos aleja del bullicio y nos acerca a lo esencial, permitiendo que el entorno natural se convierta en una medicina para el cuerpo y la mente.

Un tour de sanación 

Todos pueden practicar el turismo de sanación y relajarse en aguas termales, práctica la meditación, yoga, terapias de sonido y baile en cautivadores espacios para reconectar con la naturaleza.

Uno de los destinos más populares es el Salto Ángel, la caída de agua más alta del mundo, no es solo una maravilla natural; es un lugar que emana una energía ancestral y purificadora. Ubicado en el Parque Nacional Canaima, este sitio es un portal a una de las regiones más antiguas y místicas del planeta. En su estadía podrá apreciar la inmensidad de los tepuyes, el sonido ensordecedor  y la vitalidad de la selva circundante que  crean un ambiente perfecto para la meditación y la sanación.

El aire puro de este destino reconforta la mente

​¿Qué actividades puedes hacer?

​Pasear en curiara (canoa)  por el río Churún y el río Carrao es una experiencia meditativa  en conexión total con el agua y la selva.

​Tambien dar una  caminata hacia la base de la cascada y  sentir su bruma en tu piel, una experiencia que muchos describen como energizante y liberadora.

​Ademas, compartir con las comunidades indígenas locales es una oportunidad invaluable para aprender de su sabiduría ancestral, su respeto por la naturaleza y sus rituales de sanación.

Otro de los lugares ideales para renovar la energía física y mental son ​Las Aguas de Moisés, este oasis en el estado Anzoátegui, es conocido por sus piscinas naturales y aguas de manantiales. La quietud del lugar, rodeado de un exuberante verdor, invita a la relajación profunda y la introspección.

Sus aguas termales son ricas en minerales que favorecen la salud de la piel

​¿Qué actividades puedes hacer?

En su estadía puede disfrutar de un ​baños de barro y aguas termales sulfurosas son conocidas por sus propiedades curativas para la piel y el cuerpo.

​Igualmente caminar por los senderos que rodean las piscinas Y disfrutar del sonido de los pájaros y el murmullo del agua son la banda sonora perfecta para la meditación en movimiento.

Igualmente, puede ir al estado Mérida, con su imponente Sierra Nevada y sus páramos de ensueño, que ofrece un sinfín de lugares para la sanación. La altitud, el aire puro y la majestuosidad de las montañas tienen un efecto terapéutico que favorece la conexión interior y la reflexión.

Dar un recorrido por el páramo alivia el estrés y la ansiedad

​¿Qué actividades puedes hacer?

Este destino ofrece una amplia gama de lugares uno de estos es el Pico Espejo al que puedes acceder a  través del teleférico Mukumbarí, desde el cual apreciarás  una vista panorámica del paisaje.

​También recorrer el reino del frailejon y sumergirte en la fría neblina del Páramo de Gavidia o la Laguna de Mucubají, invitan a la reflexión y la contemplación.

 Visitar estos lugares es un regalo que nos damos para reencontrarnos con nuestra esencia, y a su vez, contribuir a la reactivación de un turismo más consciente y sostenible en nuestra hermosa tierra.

Estampas recomienda