INICIO / CELEBRIDADES / El «Pretty Boy» brilló en el Empire State: Maluma y el sueño latino

El «Pretty Boy» brilló en el Empire State: Maluma y el sueño latino

El eco de la música de Maluma desde la cima de Nueva York es inspiración

Desde su Observatorio en el piso 86, el cantante Juan Luis Londoño Arias, conocido como Maluma, ofreció un concierto sin precedentes que lo estableció como el primer intérprete del genéro en presentarse en ese lugar, dejando una impronta indeleble en la música y en el corazón de la comunidad latina.

El Empire State Building representa un hito de Nueva York y un emblema de sueños cumplidos a nivel mundial. Realizar una actuación en ese contexto resalta la proyección internacional de la música latina y su poder para congregar a personas de orígenes diversos con un único sentimiento: la celebración de la cultura y el talento.

El evento, que fue transmitido en vivo a través del canal oficial de Boss en YouTube, reunió a miles de fans que siguieron la presentación del artista paisa desde varios rincones del planeta. La transmisión se convirtió rápidamente en un fenómeno viral, reafirmando el alcance global de la música del colombiano, de 31 años.

Días posteriores, el artista confirmó el fin de su relación con su mánager Walter Kolm

La cima del reguetón y el prgullo tricolor

Este concierto se realizó como parte del Mes de la Herencia Hispana, una festividad que destaca la rica influencia cultural de la comunidad latina en Estados Unidos. Asimismo, la emoción que se vivió no fue solo musical; tenía un profundo componente humano. Poco antes de su actuación, el artista paisa se dirigió a sus seguidores mediante redes sociales, compartiendo un mensaje cargado de humildad:

«Viendo estas imágenes solo puedo pensar en las miles de personas que salieron de su país a buscar una mejor vida en el extranjero. Que este post solo sirva de motivación y de compañía. Cada esfuerzo ha valido la pena. ¡Arriba latino!».

Mientras interpretaba sus éxitos como “Hawái”, “Corazón”, “Chantaje” y su más reciente tema “Bronceador”, el edificio brillaba con los colores amarillo, azul y rojo de la bandera colombiana. Este gesto no solo honró sus raíces, sino que también se transformó en un símbolo de orgullo para todos los latinos que persiguen sus sueños en el extranjero.

Para Maluma, esto representa un nuevo camino en su trayectoria, consolidando su posición como un artista global y embajador cultural que ha derribado fronteras. Su actuación es una prueba concreta de que el género urbano, que nació en las calles de Latinoamérica, hoy tiene un lugar y una voz potente en los más renombrados escenarios del mundo.

Estampas recomienda