La actriz Ruth Betty Pérez, conocida cariñosamente como Betty Ruth, ha fallecido a los 95 años por causas naturales.
Considerada una de las figuras más destacadas de la televisión venezolana, su legado perdurará en la memoria colectiva del país. Nacida el 1 de agosto de 1929 en Tolima, Colombia, Betty comenzó su carrera artística en el teatro y las radionovelas antes de tomar la decisión de trasladarse a Venezuela en busca de nuevas oportunidades.
Su debut en la pantalla se produjo en 1959 con la miniserie «Reinaldo Solar», transmitida por Televisora Nacional Canal 5. A partir de ese momento, su carrera despegó rápidamente. En 1964, participó en el largometraje «Días de irá», y desde entonces se convirtió en una actriz prolífica, desempeñando papeles secundarios en diversas producciones dramáticas, series y películas.
A pesar de sus raíces colombianas, casi toda su trayectoria se desarrolló en Venezuela, donde se destacó principalmente como actriz de carácter y reparto. Una de sus actuaciones más memorables fue en la telenovela «María Teresa», que le otorgó gran popularidad y le abrió las puertas a numerosos proyectos televisivos. Su colaboración con Venevisión abarcó varias décadas, consolidándola como un ícono del medio.
En Radio Caracas Televisión, interpretó a Berenice Del Toro, madre de La mujer de Judas (Astrid Carolina Herrera), un papel que la hizo especialmente recordada por las nuevas generaciones. A lo largo de su carrera, participó en exitosas telenovelas como «Peregrina», «Rafaela», «Las Amazonas», «Niña Bonita», «Emperatriz» y «La mujer de Judas».
Sus últimas actuaciones fueron en «Nadie me dirá cómo quererte» (2008) y «Vivir para Amar» (2015). La partida de Betty Ruth deja un vacío en el mundo del entretenimiento venezolano, pero su legado artístico seguirá vivo entre quienes disfrutaron de su talento.