Por más de una década el director de orquesta Gustavo Dudamel ha deleitado a deleitado al mundo con las melodías dirigidas al frente la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil), de la cual se despide con un “ambicioso” repertorio que incluye la segunda ópera de Wagner, “La valquiria”.
El programa bautizado como “Gracias Gustavo” comenzará en septiembre próximo con la unión de LA Phil y la Filarmónica de Nueva York, cuya orquesta guiará con su batuta tras su salida de Los Angeles, en el estreno mundial de “An Alphine Symphony”, de la compositora Ellen Reid, ganadora del Pulitzer, y finalizará en junio de 2026 con una celebración a los músicos que conforman la orquesta angelina.
“Creo que en realidad no es ‘Gracias Gustavo’, es más bien ‘Gracias LA Phil’, porque esta orquesta me acogió desde el primer momento que llegué a Los Ángeles y era ‘un joven animal de la dirección’”, declaró Dudamel en la presentación del programa.

La temporada de LA Phil, que contará con la participación invitados destacados, como Yo-Yo Ma y Yunchan Lim, contempla 14 programas que marcan el recorrido musical del venezolano en la agrupación y parte de su repertorio habitual.
“La valquiria” de Wagner tendrá escenarios diseñados por el arquitecto Frank Ghery, también creador del Walt Disney Concert Hall —la sede del programa del adiós— y con quien Gustavo Dudamel ha colaborado muy de cerca en el pasado.
Otro de los objetivos para este año del músico galardonado siete veces con el premio Grammy es “enseñar al mundo qué tan diversa es la cultura de Los Ángeles”, mediante la inclusión de un concierto inspirado en el mural “The Great Wall of Los Angeles”, de Judy Baca, que se acompañará de un componente cinematográfico original realizado por Alejandro González Iñárritu.