El Teatro Teresa Carreño, uno de los íconos arquitectónicos de Caracas, sirvió de escenario para una doble presentación: el lanzamiento de la nueva edición especial de Ron Santa Teresa 1796 finalizado en barricas de cacao de Chuao, que llega al mercado para deleitar el paladar de todos los venezolanos en cada celebración, y el preestreno del musical Mamma Mia!, que se presenta por primera vez en el país.
Un cónclave de celebridades
La gala inició a las cinco de la tarde, con una alfombra roja por la que desfilaron personalidades destacadas del mundo empresarial, entretenimiento y diplomáticos. Las damas destacaron sus atuendos con vestido y faldas largas que armonizaban con los trajes elegantes con corte impecable de los caballeros.
Desde las tablas de la sala Ríos Reyna de este recinto cultural varios miembros de la directiva y gerencia de esta empresa, que cuenta con una amplia trayectoria durante la cual se ha posicionado como una de las principales productoras de destilados en el país, brindaron una mirada de cómo esta bebida ha trascendido las fronteras y celebrado momento memorables con los habitantes de otras naciones, donde se comercializa esta bebida, como Estados Unidos, Francia, Italia y España dejando en alto el nombre de Venezuela.

«Hoy es un encuentro para celebrar el ron 1796 con cacao de Chuao», dijo Alberto Vollmer, CEO de Santa Teresa, quien salió espontáneamente del público para ofrecer a los asistentes su visión de futuro de esta compañía. «Nos estamos tomando a Venezuela. Nos estamos tomando a nosotros mismos», expresó en referencia al espíritu del evento en el que instó a valorar la audacia, creatividad y resiliencia de los venezolanos antes de ceder la palabra a Claudia Salazar productora general del musical.
«Este es el escenario de un país posible (…) Mamma Mia!, y todos los musicales que hemos hecho están colocando, así como el ron, a nuestro país en el mapa. Esto es un show de clase mundial», expresó la productora, quien no solo celebró el preestreno de la obra, sino también su cumpleaños.
Por su parte en declaraciones exclusivas para el diario El Universal y la Revista Estampas, Bernardo López, Director de Negocio Internacional e Impacto de Ron Santa Teresa expresó su alegría por la presentación de «la tercera edición de Santa Teresa 1796 que está añejado en barricas de cacao de Chuao del estado Aragua. Es una noche única por tener dos lanzamientos no solo el nuestro, sino también del musical Mamma Mia!, que tiene más de dos años preparándose para traerle al mundo a Venezuela, todo lo que está haciendo Claudia Salazar con este show con el que nos deleitaron esta noche. Es un esfuerzo a la Venezuela que se hace posible, es un esfuerzo al trabajo».

En ese sentido, agregó que esta nueva presentación de Ron Santa Teresa estará disponible en «todos los anaqueles de venezolanos, de Estados Unidos, Italia, Francia y España, para que pueda el mundo entero darse un sorbo de la cultura, tradición, historia de nuestro ron y cacao». Santa Teresa y el cacao de Chuao una fusión con corazón venezolano.
Esta nueva edición especial, que fue desarrollada por la maestra chocolatera María Fernanda Di Giacobbe, en conjunto con la maestra ronera, Nancy Duarte, conserva el exclusivo triple añejamiento de Santa Teresa 1796 y añade un paso de maduración adicional. El líquido reposa durante nueve meses en barricas que previamente contuvieron un cold brew de cacao de Chuao cultivado en la Hacienda Santa Teresa. Al degustar la bebida, se pueden sentir las notas de sabor de la madera de roble y las notas naturales del cacao, creando una experiencia profunda.
Tradición y orgullo venezolana
Santa Teresa, una de las empresas con mayor tradición en el país, con más de 228 años de tradición y maestría venezolana, ha sido galardonada a nivel internacional con varios reconocimientos que destacan la calidad de sus productos. Son más de 70 las medallas de oro con las que ha sido galardonado Santa Teresa 1796 en el mercado global. Además, es el único ron venezolano seleccionado por Forbes.

En ese sentido, el cacao de Chuao, cosechado en uno de los primeros pueblos fundados en el siglo XVI por los colonizadores españoles, es considerado de los mejores del mundo. Este se destaca por su sabor con notas frutales y florales, y su proceso tradicional de cultivo.
Mamma Mia!, un legado musical
Durante su preestreno, los actores cautivaron al público con la interpretación sobre el escenario de varios temas de la icónica banda ABBA como: Mamma Mia!, Dancing Queen, entre otros.
Este musical, que ha sido visto por más de 70 millones de espectadores en el mundo, se ha mantenido en cartelera desde su estreno en 1999 y cuenta la historia de Donna, una hotelera independiente de las islas griegas, que prepara la boda de su hija Sophie con la ayuda de dos viejos amigos.

Mientras tanto, Sophie tiene su propio plan: invitar a la boda a tres hombres del pasado de su madre con la esperanza de conocer a su padre biológico para que la acompañe al altar. Esta producción, que se ha estrenado en más de 60 países, inspiró el film homónimo protagonizado por Meryl Streep como Donna Sheridan.